
Redactora de EconomíaHoy.mx
Parece que la volatilidad se ha convertido en un factor protagonista para los mercados este primer mes del año. Acompañando a los vaivenes en la renta variable han llegado cambios de recomendación para algunas compañías del IPC de México, tanto positivos como negativos.
Cierra una semana negra para los mercados internacionales. La caída de los precios del petróleo y las persistentes preocupaciones por la desaceleración de la economía de China provocaron una jornada de fuerte volatilidad que se llevó por delante a los mercados de medio mundo.
Aeroméxico ofrecerá a sus clientes más de 10 destinos en Canadá gracias al acuerdo de código compartido que ha firmado con WestJet. A partir de ahora la mexicana ofrecerá conexiones con Calgary, Edmonton, Winnipeg, Halifax, Ottawa y Deer Lake entre otros vía Montreal, Toronto y Vancouver. Asímismo los pasajeros de WestJet podrán llegar a la Ciudad de México desde esas ciudades principales.
Después de tres semanas consecutivas sin cambios en EcoMex10 (recoge las diez emisoras con mejor recomendación del IPC de México a partir de un seguimiento de 8 analistas), la cartera ha experimentado un doble cambio entre sus componentes, algo que hasta el momento no se había producido. Nemak y Televisa se han hecho un hueco entre los mejores consejos del IPC de México, lo que les ha llevado a conseguir una plaza en EcoMex10. Estas incorporaciones han hecho que Gruma y Gentera abandonen su puesto en la cartera.
Este año sus majestades traerán a la bolsa mexicana (y a sus inversionistas) varias ofertas públicas de acciones que no se han hecho esperar ya que la primera colocación se producía el primer lunes del año con la oferta pública inicial (OPI) de La Cómer, recién escindida de Controladora Comercial Mexicana y adquirida por Soriana.
La moneda mexicana no pudo evitar cerrar el año en rojo a pesar de haberse recuperado del último periodo de caídas consecutivas en estos últimos nueve días. El peso terminaba el año en 17.28 unidades por dólar, lo que encubra al billete verde a uno de sus mejores momentos en el tipo de cambio.
La cúpula de valores mexicana despide el año en el límite de los 42,000 puntos y aferrada al propósito de que el 2016 sea mejor para las empresas del IPC. La Bolsa Mexicana de Valores cerraba el 31 de diciembre viendo desaparecer los buenos deseos de que un 'rally de navidad' en verde le dieran un empujón para comenzar el año nuevo con fuerza. Al final, 2015 queda como el año en el que los mercados vivieron peligrosamente y la bolsa resistió el embate de la tormenta perfecta con una leve caída de 0.40%. Tal y como comentó Georgina Muñiz, analista de Intercam "No creo que veamos un rally de navidad en los próximos días debido a la situación de la economía mundial".