El 50,44% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes en el segundo trimestre, mientras el 49,56% lo hace con dificultad (43,27%) o mucha dificultad (6,29%), según la encuesta coyuntural a hogares que publica este miércoles el Instituto Galego de Estatística (IGE). Con respecto al trimestre anterior, se ha producido un aumento de 4,43 puntos en el porcentaje de hogares que llega con facilidad o mucha finalidad a fin de mes.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.387 personas en junio en Galicia en relación con el mes anterior (-3,93%), hasta situar el total en 107.254 desempleados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En comparación con las cifras de hace un año, en la comunidad gallega son 10.684 parados menos, lo que representa una caída del 9,06%.

El PPdeG volvería a ser el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas, con un 27,5% de los apoyos, seguido del BNG, que lograría el 25,3%, y el PSdeG volvería a ser tercera fuerza con el 21,1% de los votos, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizada en marzo de este año sobre las tendencias y las demandas municipales y autonómicas en toda España, con 1.146 entrevistas realizadas en la Comunidad gallega.

Grupo Lence, empresa familiar 100% gallega, única de la región entre las tres que más leche recoge en la comunidad y entre las ocho primeras lácteas que operan en España, ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados que confirman su apuesta por la innovación y la diversificación de productos, reforzando su posición como referente del sector lácteo.

La comunidad gallega asumirá a partir de este martes las competencias sobre la gestión del litoral y, a tal efecto, la Xunta implantará un trámite único para asuntos referidos a la costa, así como dos nuevos canales de información a la ciudadanía: una página web y una línea específica en el teléfono 012.

El Gobierno gallego publicará en próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la primera convocatoria del programa 'Fogar Vivo', que dará ayudas de hasta 16.000 euros a propietarios que reformen y pongan en alquiler viviendas vacías. La solicitud permanecerá abierta hasta el 30 de octubre.

El Consello Consultivo de Galicia emitió 442 dictámenes en 2024 de los que 335 (el 75,8%) se corresponde con la materia de responsabilidad patrimonial. En concreto, entre los asuntos más tratados son los análisis de responsabilidad patrimonial en los casos de negligencias médicas, caídas en espacios públicos, tratamientos sobre identidad de género y covid persistente.

La 'Operación Verano' en la comunidad gallega ya está preparada para gestionar los más de 400.000 movimientos por carretera -unos 405.000 -- durante el próximo fin de semana que se esperan en la primera fase de este dispositivo especial. "Fundamentalmente en las provincias atlánticas", ha especificado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la presentación de esta campaña.

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha anunciado que este martes entrarán en funcionamiento en Galicia un total de 38 tribunales de instancia, uno por cada partido judicial, y 213 oficinas de justicia en el municipio. En concreto, se pondrán en marcha en esta primera fase un tota de 11 tribunales de instancia tanto en la provincia de A Coruña como en la de Pontevedra, así como ocho en la de Lugo y otros tantos en la de Ourense.

Las licencias municipales de obras para edificios residenciales se dispararon un 19,9% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE) de este lunes. Asimismo, los visados de dirección de obra de los colegios de arquitectos técnicos se elevaron en un 60,6% interanual. La media mensual de viviendas visadas en el primer trimestre fue de 714, por encima de las 651 de 2024.