
La comunidad gallega asumirá a partir de este martes las competencias sobre la gestión del litoral y, a tal efecto, la Xunta implantará un trámite único para asuntos referidos a la costa, así como dos nuevos canales de información a la ciudadanía: una página web y una línea específica en el teléfono 012.
En la comparecencia posterior a la reunión semanal del Gobierno gallego, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recordado que el martes se cumplirá un "hecho histórico" desde el punto de vista del autogobierno. El Ejecutivo ha revisado un informe sobre los avances dados en los últimos meses y de la "hoja de ruta" a seguir una vez entre en vigor el ejercicio de estas competencias.
Uno de ellos será que la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático pondrá en marcha una web y una línea específica a través del teléfono 012 para canalizar todas las consultas de particulares y empresas sobre procedimientos relacionados con usos y ocupaciones del dominio público marítimo-terrestre, que dejará de ser de titularidad estatal.
Junto a esto, se habilitará "un formulario único" para las solicitudes relacionadas con la obtención de títulos habilitantes para intervenciones tanto en la franja de costa como en la zona de servidumbre de protección. Asimismo, Rueda ha hecho un repaso sobre las iniciativas que llevó a cabo la Xunta en los últimos meses y los próximos pasos a dar para la gestión del litoral.
Uno de ellos es la convocatoria de un concurso de ideas para que estudios de arquitectura y profesionales independientes diseñen un prototipo de 'chiringuito' biosostenible y desmontable que se integre con el paisaje de las playas y los entornos naturales costeros característicos de Galicia.
Hostelería
La idea es que el año que viene ya haya un proyecto básico para que las empresas interesadas puedan diseñar su propio 'chiringuito' siguiendo estas pautas. También habrá una guía de integración paisajística de este tipo de establecimientos hosteleros. El presidente también ha recordado que está en marcha la elaboración de un catálogo de bienes costeros de valor cultural, que este martes se someterá a consulta pública.
A ello se suma una red de sendas del litoral de Galicia, cuyo principal reclamo será una gran ruta desde Ribadeo (Lugo) hasta Tui (Pontevedra). Además, la Xunta ya trabaja en la regulación de una red de establecimientos turísticos en el litoral a partir de edificaciones preexistentes que puedan destinarse a este uso.