
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha anunciado que este martes entrarán en funcionamiento en Galicia un total de 38 tribunales de instancia, uno por cada partido judicial, y 213 oficinas de justicia en el municipio. En concreto, se pondrán en marcha en esta primera fase un tota de 11 tribunales de instancia tanto en la provincia de A Coruña como en la de Pontevedra, así como ocho en la de Lugo y otros tantos en la de Ourense.
Respecto a las oficinas de justicia en el municipio, entran en funcionamiento un total de 213 en la comunidad gallega, correspondientes a los partidos judiciales de esta primera fase, que son 58 en la provincia de A Coruña, 49 en la de Lugo, 65 en la de Ourense y 41 en la de Pontevedra.
En todo el país, serán 315 tribunales de instancia y también 4.818 oficinas de justicia los que se pondrán en marcha este martes, según ha informado el ministerio que ha apuntado que los tribunales son los pertenecientes a la primera fase de la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobada el pasado mes de enero.
El Ministerio ha apuntado que en esta fase I se activan 236 tribunales de instancia en comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia y 79 en el territorio gestionado por el departamento. A lo largo del año se completarán otras dos fases: 16 nuevos tribunales el 1 de octubre y 100 adicionales el 31 de diciembre, hasta alcanzar los 431 tribunales de instancia en todo el territorio nacional", ha apuntado Justicia.
En esta línea, el Ministerio ha especificado que cada tribunal de instancia contará además con un nuevo modelo de oficina judicial que centralizará los servicios comunes, permitiendo aprovechar de manera óptima los recursos disponibles. "La experiencia de este nuevo modelo en un juzgado de Badajoz ha permitido constatar una mejora de los tiempos de resolución de juicios, bajando los asuntos pendientes más de un 40% y aumentando la ejecución de resoluciones en un 70%", ha sostenido Justicia.
Localidades sin sede judicial
En este contexto, este mismo martes se pondrán en marcha también 4.818 oficinas de Justicia en el municipio, en los partidos judiciales que forman parte de esta primera fase. Estas oficinas permitirán acercar la Justicia a toda la ciudadanía, incluso en localidades sin sede judicial, facilitando trámites como la obtención de documentación judicial, presentación de escritos, atención a víctimas o conexión por videoconferencia con juzgados.
Se trata de un nuevo modelo de atención descentralizada y digital, que garantiza el acceso igualitario al servicio público de Justicia. Por regiones, Andalucía pone en marcha 70 tribunales de instancia; Galicia 38; Cataluña 33; Comunidad Valenciana 24; Aragón 13; Asturias 13; Comunidad de Madrid 14; Navarra 4; Canarias 9; País Vasco 9; Cantabria 7 y La Rioja 2.
En los territorios con competencia estatal la implantación se ha realizado al 100%, cumpliendo los plazos establecidos por la ley, activándose 31 tribunales de Instancia en Castilla y León, 8 en la Región de Murcia, 16 en Extremadura y 24 en Castilla-La Mancha. La nueva estructura transforma 3.900 juzgados unipersonales en 431 tribunales de instancia organizados por jurisdicciones y secciones especializadas, "lo que permite una mejor gestión de los recursos humanos, mayor agilidad procesal, más capacidad de respuesta ante aumentos de carga de trabajo".