Aragón

Sphere Spain hace más respetuosos los campamentos de Scouts con sus bolsas biodegradables

Zaragozaicon-related

La empresa ha firmado un convenio de colaboración con Scouts de Aragón por el que más de 2.000 jóvenes de entre seis y 21 años emplearán bolsas y sacos biodegradables y compostables en sus campamentos este año con el fin de reducir los residuos y promover la economía circular.

Estas bolsas y sacos se emplearán para recoger sus residuos, según se recoge en el convenio firmado entre el director general de Sphere Spain, Alfonso Biel, y la presidenta de ASDE-Scouts de Aragón, María Puente.

Para conseguir este objetivo, Sphere Spain cederá bolsas y sacos biodegradables compostables para su utilización en los 21 campamentos scouts programados por toda la geografía aragonesa para este mes de julio y la primera quincena de agosto, en los que participarán más de 2.000 scouts.

Así, se reducirán los residuos plásticos en las actividades al aire libre como acampadas o excursiones, aparte de hacerse un uso de este tipo de materiales mucho más respetuoso con el medioambiente.

Las bolsas o sacos biodegradables están elaborados con materias primas vegetales como la fécula de la patata o bolsas con productos plásticos reciclados de cara a reducir los residuos contaminantes.

Tras la firma del convenio, María Puente, presidenta de ASDE-Scouts Aragón, ha manifestado que "el movimiento scout tiene en su ADN el cuidado del medioambiente y la protección de la naturaleza, por eso estamos muy contentos de que empresas como Sphere quieran colaborar mediante la cesión de bolsas y facilitando materiales para talleres sobre reciclaje y compostaje".

Bolsas biodegradables

Ante la creciente demanda y los cambios normativos previstos tras la publicación de la Directiva de la UE 2015/720 del Parlamento Europeo y del Consejo, se prevé que en un breve plazo de tiempo casi toda la producción de bolsas de plástico tenga que ser biodegradable.

En España, estarán prohibidas a partir del 1 de enero de 2021 las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras no compostables. Las que sí lo son tienen muchas ventajas sobre los plásticos tradicionales, ya que se descomponen naturalmente en 180 días al final de su vida útil y no contaminan. Asimismo, aprovechando su capacidad de compostabilidad, los bioplásticos se convierten en abono para la agricultura biológica.

"Queremos poner nuestro granito de arena para que estos 2.000 jóvenes y todas las personas que van a convivir con ellos conozcan la importancia de utilizar bolsas biodegradables y compostables para cuidar el medioambiente, no solo mientras están de campamento, sino también cuando vuelvan a casas y colegios, porque desde el Grupo Sphere esperamos que este sea el comienzo de una larga colaboración con Scouts de Aragón", ha incidido el director general de Sphere Spain, Alfonso Biel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa