Aragón

Curso de formación sobre la fertilización en el cultivo del pistacho

Zaragozaicon-related

Los investigadores de la Estación Experimental de Aula Dei, Juan Antonio Marín, Elena García y Arancha Arbeloa han coordinado para el próximo 3 de abril -con la colaboración de IBERCIDE, Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial de Zaragoza, perteneciente a la Fundación Ibercaja-, el curso "El cultivo del pistacho. El abonado".

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar información para actuar correctamente en la práctica agrícola del abonado que resulta fundamental en el desarrollo, el equilibrio y la producción del cultivo del pistacho.

Para ello, se abordarán temas como ¿por qué abonar y qué le pasa al árbol cuando no se abona correctamente? y ¿cómo es el abonado del pistacho y qué lo diferencia de otros cultivos? Además, habrá exposiciones de diferentes expertos y la empresa Fertinagro explicará sus recomendaciones de abonado para este cultivo.

En las instalaciones de Ibercide, los participantes conocerán cómo afecta en el abonado del pistacho el tipo de suelo y qué nos dicen los análisis de hoja y suelo. También podrán ver cómo abonar en secano y en regadío, la fertirrigación de este fruto seco y cómo abonar en cultivos ecológicos.

Los investigadores de la EEAD-CSIC, que han coordinado este taller son los que han desarrollado un método de producción rápida de plantones de variedades comerciales de pistacho mediante el cultivo in vitro. Los protocolos de esta técnica son fruto de su investigación y únicos en el mundo siendo propiedad del CSIC.

Estas técnicas están siendo comercialmente aplicadas en viveros de toda España e interesan en varios países. El mismo equipo dentro de sus actividades de transferencia y para trasladar información técnica al sector, coordinó anteriormente otro curso centrado en la poda del pistachero que contó con una gran asistencia.

La actividad, para la que hay que inscribirse a través de la web de la Fundación Ibercaja, está dirigida a agricultores, técnicos, viveristas, docentes y estudiantes y a cualquier persona interesada en esta cosecha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa