
El Ayuntamiento de Mequinenza ha dado un paso más en la gestión inteligente del agua con la implantación de un sistema para el que ha contado con el apoyo y tecnología de la empresa Arson Metering. Entre las novedades, destaca la detección y aviso de fugas e incidencias. Precisamente, se han detectado fugas en el 7% de los abonados, lo que supone un ahorro de más de 7.000 metros cúbicos de agua al año.
La localidad de Mequinenza, que cuenta con una población de 2.500 habitantes, ya cuenta con un sistema inteligente de gestión del agua.
En concreto, se ha implantado un sistema de telelectura de contadores, que introduce importantes avances en el control de la red de suministro, así como en el servicio a los ciudadanos, en el ahorro y la sosteniblidad.
Es el sistema AquaCity, que consta de un software y de equipos de red fija, que envían los datos desde los contadores hasta el Centro de Control de Datos.
Este sistema de la firma Arson Metering -pertenece al Grupo IoT Water, dedicado a la tecnología para la gestión del agua en el ámbito rural y urbano-, permite realizar la lectura automática de todos los contadores domiciliados en el municipio (1.180 en total) a través de 73 equipos que se han integrado y recoger los datos de hasta 24 mediciones diarias. También hay dos gateways de interconexión.
La información se recibe en un centro de control en el que se analizan los datos y se gestionan, siendo posible detectar las anomalías o desviaciones a través de las alertas configuradas. De esta manera, se avisa de fugas y flujos invertidos.
El análisis y gestión de los datos tiene otras funciones adicionales. Por ejemplo, a través de la plataforma web habilitada por Arson Metering, se facilita la toma de decisiones por parte del ayuntamiento para hacer una gestión más eficiente de la red de suministro.
Además, el consistorio tiene el apoyo del Centro de Control de Datos de Arson Metering en el que se auditan las instalaciones cada día para asegurar su correcto funcionamiento y analizar los datos para realizar balances hídricos, comparativas y otros informes para aumentar el rendimiento de la red de agua y el ahorro.
Este sistema presenta otra serie de ventajas como la facturación exacta de los consumos, aparte de tener también un uso social porque es posible asociar las alarmas por faltas anómalas de consumo en los domicilios en los que viven personas solas o con problemas de movilidad.
La comunicación de estos avisos e incidencias se lleva a cabo de forma dinámica y directa a través de grupos de WhatApp que han sido específicamente creados para este objetivo.
De momento, con este sistema ya se han detectado fugas en el 7% de los abonados de Mequinenza, que se han subsanado tras el aviso al ayuntamiento, lo que representa un ahorro de 7.000 metros cúbicos de agua al año (se calcula que una fuga tiene una pérdida de entre 80 y 90 metros cúbicos de agua anuales).