Aragón

Sardonillo 2017 de Ecolécera se convierte en el único vino joven de Aragón con medalla de oro en Biofach

Zaragozaicon-related

La empresa ecológica Ecolécera produce este vino, que es un tempranillo ecológico dentro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Bajo Aragón.

Los vinos de Ecolécera, la empresa 100% ecológica creada por agricultores más grande de la comunidad aragonesa, han vuelto a destacar a nivel internacional.

Recientemente, obtuvieron la doble medalla de oro en el concurso China Wine & Spirits Awards (el mayor y más prestigioso concurso de vinos y licores de China), y ahora han recibido la única medalla de oro de Aragón de un vino joven.

Esta distinción se ha obtenido en Biofach, que está considerada como la feria ecológica más importante del mundo, que se desarrolla en Núremberg del 13 al 16 de febrero, y a la que Ecolécera asiste desde el año 2001.

Esta medalla es la que han recibido con su vino Sardonillo 2017, que es un tempranillo ecológico, que se enmarca dentro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Bajo Aragón. Un vino que está expuesto para su degustación en un espacio único que Biofach reserva a los vinos, que obtienen el galardón de oro.

"Estamos muy orgullosos de haber recibido esta medalla de oro en la feria más importante del mundo en nuestro sector. Este galardón te permite abrir mercado con un poco más de facilidad. En estos momentos, vendemos en Alemania y Francia y estamos a punto de entrar en Polonia", ha apostado el socio fundador y administrador de Ecolécera, Antonio Artal.

Ecolécera, ubicada en la localidad zaragozana de Lécera -Campo de Blelchite-, tiene una producción anual de este vino de 80.000 botellas y cuenta con 18 hectáreas de viñedo.

La empresa cultiva todos sus productos de forma natural -basándose en una utilización óptima de los recursos naturales-, en todas sus explotaciones de las que obtiene una amplia variedad de productos como legumbres, pasta y cereales.

En la actualidad, se siembran en la comunidad aragonesa cerca de 59.118,14 hectáreas de cultivos ecológicos. De este total, Campo de Belchite, que cuenta con una superficie territorial de 1.043,80 kilómetros cuadrados, representa un 13%, siendo una de las comarcas con mayor extensión de agricultura ecológica en Aragón.

"Los productos ecológicos empiezan a ser el presente y, por supuesto, son el futuro. Solo hay que ver la extensión de esta feria y la cantidad de productos y expositores que, durante tres días, nos reunimos aquí: 2900 expositores y unos 50.000 visitantes profesionales. Es grandiosa", ha añadido Antonio Artal.

Turismo y gastronomía

Ecolécera también ha asistido a esta feria como uno de los impulsores del proyecto de reciente creación Gastroturismo Campo de Belchite.

Esta iniciativa está impulsada por Ecolécera, Almazara Molino Alfonso y Bodegas Tempore con el fin de fomentar, poner en valor y dar a conocer las bondades naturales que ofrecen las tierras de esta comarca zaragozana.

Precisamente, además, en Biofach, Bodegas Tempore ha obtenido una medalla de plata por su Térrea Valdecastro 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa