Las empresas Ecolécera, Bodegas Tempore y la Almazara Molino Alfonso se han unido para impulsar Gastroturismo Campo de Belchite con el fin de vincular el turismo, la gastronomía y la agricultura y ofrecer experiencias únicas y especiales para los visitantes a través del vino, el aceite y la agricultura ecológica.
Campo de Belchite es una comarca zaragozana que tiene muchos atractivos para el turismo por su historia y lugares de interés para visitar. Pero aún tiene mucho más potencial, que no siempre es conocido, de la mano de las diferentes actividades que se desarrollan en esta zona y que están relacionadas con la actividad agrícola.
Poner en valor todo este potencial y aprovecharlo en un momento en el que el turismo está en auge en esta comarca, es el objetivo de Gastroturismo Campo de Belchite, que nace de la mano de tres empresas familiares, pequeñas y locales como Ecolécera, Bodegas Tempore y la Almazara Molino Alfonso.
Esta iniciativa, cuya puesta de largo ha tenido lugar hoy en Zaragoza, pretende así ofrecer a las personas que visitan esta comarca experiencias únicas a través de las que poder conocer las bondades enoturísticas, oleoturísticas y ecoturísticas de la mano de estas tres empresas históricas, cuya actividad se centra en la agricultura ecológica, el vino y el aceite.
Tres actividades que tienen especial peso en esta zona, situada a cerca de 50 kilómetros de Zaragoza. Campo de Belchite concentra el 13% de las 59.118,14 hectáreas de cultivos ecológicos, siendo una de las comarcas con mayor extensión de agricultura ecológica de todo Aragón. Además, tanto Ecolécera como Bodegas Tempore son 100% ecológicas.
De esta manera, la mayoría de los principales productos que se consumen en Campo de Belchite -como vino, pasta, legumbres o cereales-, son naturales. A todo ello se suma la localización en esta zona del mayor bosque de olivos de Aragón con 700 hectáreas de superficie olivar -encontrándose ejemplares centenarios de grandes dimensiones-, y que permiten extraer aceite de oliva virgen extra, que es reconocido por su calidad.
"Somos empresas familiares que vamos dar a conocer que empresas pequeñas también pueden hacer cosas grandes", según ha explicado Tino Alfonso, de la Almazara Molino Alfonso, a elEconomista.es, quien incide en lo novedoso de esta iniciativa en esta comarca y en la importancia de este proyecto para poner en valor todo Campo de Belchite.
A través de esta iniciativa, se podrá disfrutar de diferentes experiencias que se han organizado y que ya pueden reservarse a través de la web de Gastroturismo Campo de Belchite o bien por teléfono entre los principales canales.
Las nueve propuestas organizadas se ofrecerán durante todo el año, aunque se espera que la temporada de otoño sea un punto álgido porque "es la temporada de la vendimia", además de focalizarse a su vez en el mes de noviembre en el que comenzará la de la aceituna. También en primavera se espera la mayor afluencia de personas por los atractivos de a zona en esta época del año.
Dentro de las experiencias, que se pueden realizar también para grupos y que están abiertas a todo el público, están por ejemplo las visitas a los viñedos u olivos centenarios o la realización de catas.
En concreto, estas actividades se han organizado en torno a unos "packs" dentro de los que figura Esencia Campo de Belchite, que permite descubrir los aromas, sabores e historia de Campo de Belchite a través del enoturismo y oleoturismo, complementándose con una visita al pueblo viejo de Belchite.
También se podrán realizar visitas a Bodegas Tempore, disfrutando allí de una cata y degustación de vino, o visitar la almazara para recorrer sus instalaciones, iniciarse en la cata de aceite y degustarlos.
La agricultura ecológica permitirá vivir otras experiencias para descubrirla a través de charlas, aparte de llevarse a cabo talleres sensoriales de vino para aprender a diferenciar los sabores y aromas de la uva garnacha y tempranillo. Además, se organizarán catas de vino profesionales para expertos y técnicos del sector del vino.
Otras experiencias se centrarán en actividades a medida para particulares, grupos de amigos, equipos de empresas y asistentes a congresos y ferias. Los escolares (hasta 16 años) igualmente tienen su hueco en Gastroturismo Campo de Belchite para que conozcan en la almazara Molinos Alfonso el proceso de elaboración del aceite de oliva.
Gastroturismo Campo de Belchite cuenta con financiación a través de ayudas Leader gestionadas por Adecobel (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la comarca de Campo de Belchite), Feader (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo rural) y del Gobierno de Aragón.