
Desarrollador JAVA, desarrollador Backend o Frontend, así como Digital Project Manager o desarrollador Full Stack, son las profesiones digitales más demandas en la comunidad aragonesa. Son perfiles difíciles de cubrir en las empresas porque no hay itinerarios formativos reglados. Ahora, se ponen en marcha cursos de formación para suplir esta carencia y conectar oferta y demanda de empleo.
Desarrollador JAVA es la profesión digital más demandada en Aragón con cerca de 191 ofertas de empleo publicadas en los tres últimos meses tan solo en la provincia de Zaragoza, seguido del desarrollador Backend con 128 vacantes y del desarrollador Frontend con 86 puestos de trabajo.
Tras ellas se sitúan el perfil de Digital Project Manager con 30 ofertas de empleo publicadas y el desarrollador Full Stuck con 24 vacantes, cerrando el Top 5 de las profesiones digitales más demandadas en la comunidad y que en la actualidad ofrecen buenas perspectivas de empleo, según se recoge en la plataforma Conecta Empleo de la Fundación Telefónica en la que se incluye un listado de las perfiles digitales con mejor proyección en función de las ofertas publicadas en portales como, por ejemplo Infojobs o Tecnoempleo, entre otras fuentes.
Son perfiles digitales en los que además se observa que, en provincias como Zaragoza, existe una importante demanda, que va al alza. Sin embargo, son profesiones "que no tienen un currículo detrás. No hay universidades que digan cómo tiene que ser ese perfil", según ha explicado Luis Miguel Olivas, director de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica a elEconomista.es
Y, para suplir esta falta de itinerario formativo y de cursos que permitan adquirir las habilidades y capacidades que demandan las empresas en estos perfiles, la Fundación Telefónica va a comenzar a impartir formación específica en la comunidad aragonesa, que se ha diseñado utilizando minería de datos y la información que aparece en las diferentes ofertas de empleo publicadas.
El primero de estos cursos se centrará en el perfil de desarrollador Frontend, que se llevará a cabo desde el 25 de febrero al 3 de mayo. Este curso, para el que ya es posible inscribirse a través de la web de la Fundación Telefónica, está dirigido a "personas mayores de 18 años y que tengan un pensamiento lógico-matemático mínimo".
El curso cumple así el doble objetivo de formar a las personas, mejorando su empleabilidad, además de tratar de conseguir su inserción laboral. "La media de inserción en estos programas es del 61%. Esperamos que con este curso de Frontend también haya una inserción laboral interesante".
Una acción para la que se cuenta con el apoyo de las Cámaras de Comercio de España de cara a mejorar la empleabilidad de los jóvenes formados con el fin de acercar a los candidatos a las pymes y empresas y que éstas puedan "conocer a nuestros candidatos".
Este curso de Frontend no será el único que se llevará a cabo en la comunidad aragonesa, ya que la Fundación Telefónica tiene previsto acometer más acciones. "Estamos explorando en la zona de Jaca porque observamos necesidades y queremos hacer un piloto".
El objetivo es llevar a cabo un proyecto formativo "para fomentar el desarrollo económico y local y que los jóvenes puedan formarse y montarse sus empleos en los núcleos rurales", siendo a su vez una medida para evitar o luchar contra la despoblación.
Las acciones formativas de la Fundación Telefónica comprenden también actuaciones formativas a través de otras entidades y plataformas como Coursera, que están disponibles a través de la plataforma Conecta Empleo en la que el candidato puede diseñar su itinerario formativo personalizado en función de sus capacidades, conocimientos y preferencias, entre otras variables.
Además, en esta plataforma se dispone del mapa de empleabilidad para conocer los perfiles profesionales más demandados en cada provincia -se actualiza cada quince días-, para lo que se han utilizado herramientas de Big Data y algoritmos, entre otras. También está disponible un orientador profesional virtual.