
La previsión es que la construcción se inicie ya este próximo mes de febrero para entrar en funcionamiento en el primer trimestre del año 2020. Las dos instalaciones son 100% Merchant y se suman a otros parques impulsados por la compañía en Huesca, que se quieren ampliar.
Los dos nuevos parques eólicos Tablares y El Sotillo, que se están llevando a cabo a través de Villar Mir Energía (división de energía del Grupo Villar Mir), se localizan en los municipios zaragozanos de Lumpiaque, Rueda de Jalón y Plasencia de Jalón en la provincia de Zaragoza.
La compañía ya ha obtenido los permisos administrativos necesarios, estando previsto que las obras comiencen el próximo mes de febrero para completarse a lo largo de este año y entrar en funcionamiento en los tres primeros meses del año 2020.
Los parques tienen una potencia de 27 MW y generarán energía 100% renovable. Con su puesta en marcha, se calcula que se evitará la emisión de 30.000 toneladas de CO2 al año y su producción anual equivaldrá al consumo eléctrico de 25.500 hogares.
Las dos instalaciones son 100% Merchant (sin prima y sin subasta), al igual que el ya operativo parque Valiente en Gurrea de Gállego (Huesca).
El proyecto se ha desarrollado bajo la modalidad de un contrato llave en mano con la compañía Siemens Gamesa, que será la encargada de suministrar nueve aerogeneradores de entre 2,6 MW y 3,5 MW. Además, cuenta con la financiación de Triodos Bank y de Rive Private Investment.
Ampliación en Huesca
Con estos dos parques eólicos, Villar Mir refuerza su presencia en el sector de la eólica en el que ya ha llevado a cabo otros proyectos en el sector como es el caso del parque Valiente en la localidad oscense de Guerra de Gállego.
Este parque, presentado el pasado mes de abril, fue el primero de España 100% Merchant. Su potencia es de 20 MW y se prevé su futura ampliación para alcanzar los 100 MW.