Aragón

CEOE Zaragoza alerta del impacto en el crecimiento económico y la creación de empleo del aumento de los impuestos en los presupuestos de 2019

Zaragozaicon-related

La organización empresarial muestra su preocupación por el incremento del gasto corriente y la ausencia de medidas para fomentar la actividad económica, así como por el efecto que puede tener el "fuerte" aumento de impuestos a las empresas en la propuesta de Presupuestos 2019 en el crecimiento económico y la generación de empleo.

Tras analizar el proyecto presupuestario para 2019 pactado por el Gobierno con Unidos Podemos, el Comité Ejecutivo de CEOE Zaragoza ha mostrado su preocupación por el fuerte incremento de la carga impositiva y el aumento del gasto corriente, que "son un lastre para la competitividad de las empresas".

La organización empresarial considera que el incremento del gasto corriente supondrá un obstáculo para la sostenibilidad de las cuentas públicas, ya que no se plantean medidas orientadas a mejorar su gestión y eficiencia a pesar del elevado endeudamiento que arrastra la Administración, según han explicado en una nota de prensa.

Por el contrario, el aumento del gasto planteado se sustenta sobre una proyección de crecimiento de la recaudación fiscal de 5.678 millones de euros a través, fundamentalmente, de elevar la carga fiscal de las empresas. Esta mayor presión impositiva -añaden- sobre las empresas ya muy sobrecargadas, va a suponer un nuevo aumento en sus costes y, en consecuencia, va a dificultar decisiones de inversión y creación de empleo, más aún en un contexto económico como el actual, en el que ya se aprecian signos claros de desaceleración.

Un motivo por el que consideran que sería fundamental que los presupuestos incluyesen iniciativas orientadas a dinamizar la economía, fomentar la inversión productiva y la creación de empleo. Un conjunto de medidas que "está totalmente ausente en esta propuesta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa