Aragón

CEPYME Aragón se alía con Zeumat para acercar el mercado chino a pymes y autónomos

Zaragozaicon-related

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de impulsar el desarrollo de oportunidades de las pymes y autónomos aragoneses en el mercado chino.

Este será uno de los principales objetivos de este convenio de colaboración con el que se pretende impulsar también entre las pymes y autónomos asociados a Cepyme Aragón el conocimiento de China de cara a fomentar oportunidades en el mercado asiático.

Unas líneas de acción que se articularán en torno a una serie de actuaciones como el diseño de cursos de formación de chino y un ciclo de sesiones de trabajo sobre China, además de estudiarse la posibilidad de realizar un programa de encuentros sectoriales con empresarios chinos mediante videoconferencia con servicio de traducción en China y España. En otras posibles acciones está la creación de un foro de estudio para fomentar las relaciones import-export de las empresas aragonesas.

Tras la firma del acuerdo, el secretario general de Cepyme Aragón, Carmelo Pérez, ha explicado que "la economía china está madurando, el poder adquisitivo de los consumidores asiáticos está aumentado y, como consecuencia, están surgiendo nuevos e importantes mercados de consumo en el país. Con este convenio pretendemos, por un lado, dar un pequeño empujón a las pymes y autónomos que se están planteando sumergirse en el mercado chino con un buen asesoramiento y, por otro lado, presentar las posibilidades que ofrece dicho mercado a aquellas que no se lo plantean por el momento".

Unos objetivos para los que Cepyme Aragón contará con la colaboración de la empresa aragonesa Zeumat, con implantación en china y que ha desarrollado convenios con instituciones españolas y chinas como el formalizado con la Universidad de Zaragoza de la que es su representante ante las universidades Chinas.

Zeumat también ha sido designada por ésta para la coordinación del Foro Empresarial China-España del Instituto Confucio de Zaragoza, aparte de actuar como representante en España de China Medical City (CMC) de la ciudad china de Taizhou (Jiangsu) para promover relaciones con instituciones españolas del sector biomédico y de la Universidad de Nanjing Tech con el fin de promover la investigación aplicada y su promoción en el entorno empresarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa