Aragón

Los 25 perfiles profesionales con más posibilidades de acceder a un empleo

Zaragozaicon-related

El mercado de trabajo aragonés sigue mostrando síntomas de dinamismo. De hecho, Aragón es la octava comunidad con más oferta de empleo, aportando el 3% del total de las vacantes en España. Una oferta que, sobre todo, se concentra en Zaragoza -aglutina el 87%-, seguida de Teruel con 6,9% y de Huesca con el 6,1%. Por sectores de actividad, la industria, el comercio minorista, hostelería y turismo, automóvil y servicios concentran la mayor proporción de puestos de trabajo. Pero, ¿qué perfiles son los que más buscan las empresas? ¿En qué profesiones está creciendo la demanda?

La ingeniería y la producción siguen concentrando la mayoría de las ofertas de empleo, seguida de comercial y de ventas, así como de las compras, logística y transporte, la tecnología, informática y telecomunicaciones, según se desprende de la XXI edición del 'Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo en España', que ha sido presentado por Infoempleo y el Grupo Adecco.

Sin embargo, dentro de estas áreas, no todos los perfiles se demandan por igual. En concreto, hay 25 profesiones que son las más solicitadas por las empresas, además de seguir creciendo su demanda. Y, aunque muchas veces se tiende a pensar que se buscan mandos intermedios o directivos, lo cierto es que la situación ha cambiado en relación a años anteriores.

Ahora, el tejido empresarial aragonés requiere en su mayoría empleados (lo solicitan en el 44% de las vacantes), así como técnicos con el 35,1%. En menor medida, se piden mandos intermedios -solo suponen el 18,7% del total de las ofertas de trabajo-, y directivos con el 2,3%.

De esta manera, el perfil que más se demanda en las ofertas de empleo en la comunidad aragonesa es del operario, que concentra el 4,4% del total de vacantes, seguido del comercial, que representa el 3,9%.

A continuación, se sitúa el técnico de mantenimiento -su perfil se demanda en el 2,5% de las vacantes-, así como el de carretillero con el 2,2%, jefe de producción con el 2,1%, soldador con el 2,1% y operario especializado con el 2,1%.

También figuran dentro del Top 10 de los empleos más demandados los perfiles de mozo de almacén -se piden en el 1,98% de las ofertas de trabajo-, el de mecánico con el 1,7% y el de técnico de calidad con el 1,61%.

Tras estas diez primeras posiciones se sitúan otras profesiones como la dependiente con el 1,51%, técnico comercial con el 1,34%, encargado con el 1,30%, programador con el 1,30% y delineante o proyectista con el 1,25%.

Además, se incluyen en el Top 25 de perfiles profesionales otras actividades como técnico de procesos -aparece en el 1,25% de las vacantes-, asesor o promotor con el 1,19%, operario de limpieza con el mismo porcentaje que el perfil anterior -es decir el 1,19%-, comercial de televenta o teleoperador con el 1,06%, así como formador o profesor con el 1,03%.

Los últimos cinco perfiles más demandados se corresponden con los jefes de almacén con el 1,02% y técnicos de soporte con el 1,01%, además de jefe de calidad, jefe de mantenimiento y técnico de logística, siendo cada uno de estos perfiles demandados en el 0,99% de las ofertas de empleo en la comunidad aragonesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa