Aragón

Los precios suben un 0,2% en junio en Aragón

Zaragozaicon-related

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha incrementado en Aragón un 0,2 por ciento durante el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se ha situado en el 2,3 por ciento. El dato acumulado en lo que va de año se cifra en el 1%, según datos del INE.

La tasa anual de inflación en el mes de junio se situó en el 2,3% anual tanto en Aragón como en el conjunto de España, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En ambos casos el registro superaba en dos décimas al observado en mayo. Esta aceleración tenía su origen fundamentalmente en el aumento de precios de los carburantes, frente a la bajada que experimentaron en junio del año anterior.

En la Eurozona la inflación también aceleraba ligeramente para situarse en el 2,0% anual en el mes de junio, una décima por encima del registro del mes anterior. Con ello, el diferencial era desfavorable en tres décimas tanto en el caso de Aragón como en el promedio nacional.

En sentido contrario, la inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo los elementos más volátiles, alimentos no elaborados y productos energéticos), desaceleraba en junio para quedar en el 0,9% en Aragón, tres décimas por debajo del registro del mes precedente.

En el conjunto de España desaceleraba una décima y se situaba en el 1,0% anual en junio. Por su parte, en la eurozona la inflación subyacente también se moderaba en junio al situarse en el 1,2% anual, una décima menos que en mayo.

Respecto al mes de junio del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en todos los grupos de consumo considerados por el IPC.

A la cabeza de la relación se situaban en junio en Aragón de forma muy destacada los dos grupos de consumo más relacionados con el coste de la energía, Transporte (5,6% anual) y Vivienda (3,9% anual). Ello era la consecuencia, en primer lugar, del precio internacional del petróleo, que cotizó en junio a un promedio de 73,8 dólares por barril en su calidad Brent, un 60,8% más caro que un año antes. Esta fuerte subida se trasladó a los precios de los carburantes y combustibles. Por otra parte, en el caso de Vivienda no hay que olvidar el aumento de la tarifa de la electricidad, según han indicado desde el Gobierno de Aragón a través de una nota de prensa.

Con tasas más moderadas, se situaba en tercera posición en junio en Aragón el grupo de consumo de Comunicaciones, con una tasa de inflación del 2,3% anual, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,1% anual, ocupaba la cuarta posición.

Estos cuatro grupos de consumo eran los únicos que superaban en junio en Aragón el umbral del 2% anual, considerado como crecimiento estable de los precios por parte del Banco Central Europeo en sus objetivos de política monetaria.

Los ocho grupos de consumo restantes, por tanto, presentaban en junio en Aragón tasas de inflación por debajo del 2,0% anual. Se trataba de Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8% anual), Hoteles, cafés y restaurantes (1,3% anual), Vestido y calzado (1,1% anual), Medicina (1,0% anual), Ocio y cultura, Enseñanza y Otros bienes y servicios (0,7% anual en los tres casos) y por último Menaje (0,2% anual).

Por comparación con el mes anterior, en junio los precios aumentaron en Aragón dos décimas en promedio. Atendiendo a la clasificación por grupos de consumo el panorama fue variado, con aumentos mensuales de precios en cinco casos, disminuciones en otros tres y variaciones nulas en los cuatro grupos restantes.

Las subidas de precios fueron destacadas en Ocio y cultura (0,9% mensual), Vivienda (0,7% mensual), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6% mensual) y Otros bienes y servicios (0,4% mensual), mientras que el aumento fue mucho más moderado en el caso de Transporte (0,2% mensual).

En sentido contrario, se produjeron disminuciones mensuales de precios en junio en Aragón en los grupos de consumo de Comunicaciones (-0,1% mensual), Hoteles, cafés y restaurantes (-0,2% mensual) y Vestido y calzado (-1,7% mensual), en este último caso reflejando el inicio adelantado de las rebajas de verano.

Por último, como ya se ha citado, los precios en junio no sufrieron variación alguna en Aragón en cuatro grupos de consumo. Se trata Bebidas alcohólicas y tabaco, Menaje, Medicina y Enseñanza.

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en junio de 2018 fue del 2,6% anual en Huesca y del 2,2% anual tanto en Teruel como en Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa