Aragón

Ariño Duglass invertirá 7 millones en su planta de Zaragoza para ampliar producción

Zaragozaicon-related

La empresa, especializada en el diseño y fabricación y comercialización de vidrio transformado, destinará esta inversión a renovar su maquinaria en la planta de la Puebla de Alfindén (Zaragoza) para ampliar su capacidad productiva y en adaptarse a las necesidades del mercado. La compañía, que exporta alrededor del 80% de su producción a casi 60 países, también generará 50 puestos de trabajo para lo que apostará por la FP Dual.

Ariño Duglass sentará las bases de su futuro crecimiento con una inversión de 7 millones de euros, que realizará en su planta de la Puebla de Alfindén, de 100.000 metros cuadrados, con el fin de realizar diversas mejoras en la maquinaria con las que se conseguirá incrementar la capacidad de producción, además de otra serie de adaptaciones con el fin de poder responder a las necesidades del mercado.

La empresa, que es un referente internacional en el vidrio transformado, está inmersa en el desarrollo de este plan de inversiones, que se acompañará de un incremento de su plantilla formada, en la actualidad, por 150 personas.

El objetivo de la compañía es poder generar otros 50 puestos de trabajo en los próximos dos años para lo que ha optado por la FP Dual. En concreto, Ariño Duglass creará el 80% de estos empleos a través del nuevo grado de FP Dual de Mecanización que el Gobierno de Aragón va a implantar en esta localidad zaragozana.

Estos planes de la empresa se están ejecutando mientras continúa su actividad en varios proyectos entre los que destacan acristalamientos para cruceros o el barco más grande del mundo, el Symphony of the Seas.

Además, Ariño Duglass también ha realizado recientemente la pasarela The Skywalk en Gibraltar, aparte de otros proyectos en el sector del ferrocarril como las ventanas y otras piezas para el Ave La Meca-Medina en Arabia Saudí.

Precisamente, en este sector, el del ferrocarril, la compañía también está trabajando en trenes de cercanías para diversos países como Holanda, Nueva Zelanda y Reino Unido o para el tren noruego de alta velocidad, el FlyToget Oslo.

Unas iniciativas a las que se suman otros proyectos emblemáticos como el trabajo para la Torre Eiffel en París para su cierre y protección o la Principal Tower en Londres, entre otros.

La empresa tiene una importancia presencia internacional, que se ve favorecida por su apuesta por la I+D+i para ofrecer soluciones novedosas en acristalamiento. En la actualidad, entre el 75% y el 80% de su actividad se corresponde con los mercados exteriores, estando presente en alrededor de 57 países diferentes.

Ariño Duglass cerró el año 2017 con una facturación de 14 millones de euros, habiéndose duplicado en relación a 2015, ejercicio este último en el que facturó 7 millones de euros.

Los planes y actividad de la empresa han sido dados a conocer en el transcurso de una visita realizada a sus instalaciones por la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha destacado la apuesta de esta empresa por la innovación y actualización constante, así como por los equipos humanos y la generación de puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa