Aragón

Ariño Duglass desarrolla vidrios innovadores para el AVE del desierto

La empresa aragonesa ha sido la encargada del desarrollo y fabricación de las ventanas de todos los trenes de alta velocidad del 'AVE del desierto' en las que se han incluido vidrios de alta tecnología y gran resistencia a la abrasión.

Las innovaciones de Ariño Duglass -empresa especializada en diseño, fabricación y comercialización de vidrio transformado-, vuelven a estar presentes en los trenes y en la alta velocidad.

La empresa, con sede en la localidad zaragozana de La Puebla de Alfindén, ha sido la encargada de desarrollar y fabricar las ventas de todos los trenes de alta velocidad, que realizarán el trayecto entre Medina y La Meca en Arabia Saudí. Un trayecto que, el pasado 31 de diciembre, un Talgo 350, el conocido como "Ave del Desierto", completó el primer viaje entre estas dos ciudades.

La innovación de la empresa zaragozana se ha centrado en el desarrollo de vidrios de alta tecnología y de gran resistencia para hacer frente a la abrasión, que se produce por el impacto de la arena del desierto al circular a alta velocidad.

Un desarrollo para el que se ha contado con la colaboración del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza y que permitirá solucionar uno de los principales problemas previstos para la puesta en marcha de este tren.

Además, esta innovación también ha permitido a la empresa incorporar tecnología similar en vidrios para fachadas, mejorando la calidad, confort y durabilidad de las ventanas de los edificios en climas extremos.

Ariño Duglass sigue apostando así por la innovación, que ha permitido a la empresa superar los años de crisis e impulsar su crecimiento gracias a la aplicación de estas soluciones innovadoras en diferentes proyectos en países como Reino Unido, Colombia, Noruega y Holanda, entre otros.

El año 2016, Ariño Duglass cerró el ejercicio con una facturación de más de 11 millones de euros, cifra que se espera superar en 2017 al alcanzar, según las previsiones, los 14 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa