Aragón

Ariño Duglass vuelve a crecer de la mano de la I+D+i y nuevos proyectos

La empresa ha superado los años de crisis, volviendo ahora a recuperar su plantilla y el crecimiento económico. Un proceso en el que ha sido decisiva la I+D+i y las mejoras en el proceso productivo, entre otros factores. Las perspectivas para 2017 son positivas y se prevé continuar creciendo gracias a nuevos proyectos que se llevarán a cabo en diferentes países como Reino Unido, Colombia, Noruega y Holanda, entre otros, además del AVE La Meca-Medina en Arabia Saudí.

Tras cinco años difíciles, la empresa Ariño Duglass -especializada en el diseño, fabricación y comercialización de vidrio transformado-, vuelve otra vez a la senda del crecimiento y a "recuperar la producción, el mercado y la plantilla", según ha explicado Raimundo García-Figueras, director general de Ariño Duglass, a elEconomista.es

La empresa ha podido afrontar esta situación gracias a su apuesta por la I+D+i y los productos innovadores con los que se resuelven las necesidades de las empresas y en sectores como la arquitectura, la industria y decoración, y el ferrocarril y automoción, así como por las mejoras en los procesos de producción, inversiones, la formación continúa del personal cualificado, el cuidado servicio logístico y la adecuación de la compañía a las demandas del mercado y las exigencias de los clientes. Unas acciones que "hemos realizado sin ayudas públicas".

Los datos económicos de la empresa son positivos, puesto que se ha cerrado el año 2016 con una facturación de más de 11 millones de euros, lo que supone un crecimiento de tres millones de euros en comparación con 2015. Para 2017, Ariño Duglass seguirá creciendo, esperando alcanzar una facturación de alrededor de 14 millones de euros.

La recuperación de la actividad en la empresa también se ha dejado sentir en la plantilla ya que, durante los años de crisis, se produjo una disminución en el número de trabajadores, situándose en cerca de 90 empleados. Sin embargo, ahora en la actualidad, Ariño Duglass emplea a entre 130 y 140 personas.

El crecimiento de la empresa siempre ha estado muy vinculado a la I+D+i al ser un vidrio que tiene unas características especiales y de altas prestaciones con el que se pueden satisfacer las necesidades de los diferentes clientes.

Dentro de los nuevos proyectos de I+D+i que la compañía está desarrollando en la actualidad se encuentra el desarrollo de estructuras multilámina de altas prestaciones mediante la combinación de láminas poliméricas técnicas y vítreas para transporte, seguridad y defensa (EMAP), así como soluciones arquitectónicas innovadoras basadas en vidrio como elemento estructural (ARQUIVEST).

Además, la empresa también está inmersa en el proyecto Europeo Eurostars (CERCOAT) para la sintetización de nuevos materiales para tratamientos superficiales. Otra de sus líneas de actividad son los vidrios fotocatalíticos y anticontaminación.

Presencia internacional

Los desarrollos y soluciones de Ariño Duglass se encuentran en diferentes ciudades del mundo. Para este año 2017, la compañía tiene previsto desarrollar varios proyectos en Reino Unido, Holanda, Francia o países de Latinoamérica, entre otros.

Por ejemplo, dentro de estos proyectos, que se prevé que finalicen este año, se encuentra el Centre Point y la Principal Tower, ambos en Londres, así como el AVE La Meca-Medina en Arabia Saudí.

Además, la compañía también estará presente en otros proyectos en 2017 en sus tres áreas de acción. Dentro de la arquitectura, figura el Hotel Grand Hyatt de Bogotá; Sensor City en Liverpool; Motel One en París; Centro Comercial Le Prado en Marsella, y el Edificio Luxa en Barcelona.

En el ámbito del ferrocarril, acometerá los proyectos del tren de cercanías Toluca en México; el FlyToget de Oslo, y el tren de cercanías Civity NS de Holanda, entre otros.

La empresa

Los planes de Ariño Duglass, que recibió el Premio Triple Hélice Empresa Aragonesa 2015-2016, han sido dados a conocer en el transcurso de una visita realizada por la consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, quien ha podido ver in situ los desarrollos de la empresa, además de destacar la importante apuesta por la I+D+i que ha realizado la compañía a lo largo de sus 50 años de experiencia en el sector.

Ariño Duglass -que es una de las primeras empresas europeas independientes dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de vidrio transformado-, está ubicada en La Puebla de Alfindén (Zaragoza), donde cuenta con una superficie de 100.000 metros cuadrados.

Dentro de su apuesta por la innovación, recientemente, se puso en marcha la cátedra con la Universidad de Zaragoza para fomentar la investigación sobre el vidrio y la cooperación entre ambas entidades en pro de una investigación avanzada y para favorecer un nuevo conocimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa