La entidad está acometiendo un proceso de transformación digital con el que se ha incrementado el número de clientes digitales, alcanzando los 790.000 en el mes de junio.
De estos clientes, cerca de la tercera parte realizan sus gestiones a través de la banca digital. Además, el 85% de la operativa con fondos de inversión y de planes de pensiones se hace online, porcentaje que se eleva hasta el 98% en las transacciones de acciones y valores. En transferencias, es el 70%.
Ibercaja lanzó el pasado mes de septiembre una nueva aplicación de banca móvil lo que ha permitido también aumentar el número de usuarios a través de este canal, registrándose un crecimiento del 75%, elevándose a más de 200.000.
Esta aplicación -con la que los usuarios reconocen una mejor experiencia de usuario-, es el primer desarrollo de los puestos en marcha por la entidad desde que en mayo del año pasado presentara su alianza con Microsoft para acometer su proceso de transformación tecnológica y digital.
Ibercaja también cuenta con Ibercaja Pay, que es otra aplicación a través de la que los clientes pueden hacer transferencias a través del smartphone de una forma sencilla y rápida.
Objetivo: un millón
Ibercaja se ha planteado el reto de alcanzar el millón de clientes digitales a finales de 2018. Para conseguirlo, la entidad está realizando diversas acciones como la campaña 'Siempre conectados' a través de la que pone en valor los servicios que ofrece a través de los canales digitales.
Además, en la web de Ibercaja hay vídeos tutoriales sobre el acceso y uso de los servicios de la entidad y de las nuevas funcionalidades que se han incorporado en estos canales.
Ibercaja fue reconocida por Microsoft con el Premio a la Innovación por su transformación digital, además de ser distinguida por El Confidencial y KPMG con el galardón a las Mejores Prácticas Empresariales también por este proyecto.