El patrimonio invertido en Fondos ha alcanzado los 11.609 millones de euros en la comunidad aragonesa en 2016. Un período en el que el número de cuentas de partícipes en fondos creció el 17,6% hasta las 716.322, siendo el mayor incremento registrado en España.
El 38,9% del patrimonio total de Aragón está invertido en Fondos Monetarios o de Renta Fija -el porcentaje más elevado en España en esta categoría-, mientras que el 11,9% está en Fondos de Renta Variable, según los datos del Observatorio Inverco, que también reflejan que el ahorro acumulado en Fondos de Inversión por los partícipes que residen en Aragón se sitúa en el 33,5% del PIB regional. Nuevamente, este porcentaje se sitúa por encima de la media nacional del 21,1% del PIB.
Además, Aragón -.junto con Madrid, País Vasco y Cataluña-es la única autonomía en la que el porcentaje de inversión en Fondos de Renta Variable supera el 10% del total.
El balance de 2016 también deja otros datos en Aragón. Por ejemplo, los Fondos ya representan el 36,6% del total invertido en depósitos, porcentaje que se halla por encima del 21,4% de promedio en España y que también supera el 20,6% registrado en el ejercicio de 2013.
Dentro de Aragón, por provincias, Zaragoza concentra casi el 72% del patrimonio total de la comunidad con una inversión de 8.348 millones de euros. Una cantidad con la que se sitúa en la sexta provincia con mayor patrimonio.
A continuación, tras Zaragoza, se sitúa la provincia de Huesca con 1.951 millones de euros y la de Teruel con 1.310 millones de euros.
El informe se ha realizado con la información de las sociedades gestoras de Fondos de Inversión nacionales, con una representatividad del 94,5% del patrimonio total y del 95,1% de las cuentas de partícipes, a 31 de diciembre de 2016. Los resultados se presentan elevados al 100%.