El Plan de Formación Avanzada Aragón Empresa comprende diferentes acciones formativas, que se llevarán a cabo en varias localidades de la provincia turolense y que abordarán temas especializados como el Marketing o las Finanzas.
Este plan, que se desarrollará hasta el próximo mes de junio, está dirigido a los autónomos, trabajadores y empresarios con el fin de que puedan disponer de conocimientos actualizados, que permitan ganar en competitividad en sus productos y servicios.
El programa, que se ha presentado por parte del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y que se lleva a cabo en colaboración con CEOE y CEPYME Teruel, consta de un total de 12 cursos de formación avanzada, que se desarrollarán en siete localidades diferentes.
En ellos, se tratarán temas relacionados con el Marketing, Innovación, Responsabilidad Social, Logística, Digitalización o Finanzas.
Estas propuestas formativas comenzaron a desarrollarse a mediados de noviembre y, hasta el momento, se han celebrado tres de estos cursos: uno en Montalbán, otro en Más de las Matas y el último en Teruel, además de una jornada sobre "Motivar para entusiasmar" en Calanda, Calamocha, Alcañiz y Alcorisa.
El programa de formación, además de permitir el contacto directo con expertos, también pretende fomentar el networking a través de grupos reducidos y ofrecer a los participantes la opción de complementar la formación presencial con horas de consultoría personalizada para aplicar lo aprendido en la empresa.
En Aragón
Teruel no es la única provincia en la que se está desarrollando el Plan de Formación Avanzada del IAF, que comprende un total de 20 localidades de las tres provincias aragonesas hasta junio del próximo año.
El objetivo común de este plan es formar a empleados y empresarios en materias relacionadas con la Excelencia Empresarial, la Logística, la Cooperación y los Clusters, la Empresa Familiar, las Franquicias, la Innovación o la Responsabilidad Social Corporativa, al ser áreas que están consideradas como claves para la mejora continua del tejido empresarial de Aragón.
Este plan formativo se enmarca en el Programa Aragón Empresa, instrumento del Departamento de Economía, Industria y Empleo que, a través del Instituto Aragonés de Fomento, impulsa la competitividad de los autónomos y empresas de todo Aragón.
En la actualidad, alrededor de 4.000 empresas son socias del Programa Aragón Empresa, que cuenta además con 102 entidades colaboradoras que apoyan el fomento del conocimiento empresarial en Aragón.
Además, un total de 325 expertos en gestión empresarial han impartido 800 cursos con más de 11.000 asistentes. La valoración media de 9,1 sobre 10.
Las inscripciones a los cursos programados en los que todavía queden plazas pueden realizarse a través de la web Aragón Empresa.