Aragón

Los trabajadores de COBRA en Aragón irán a la huelga

La plantilla ha convocado jornadas de huelga ante la pérdida del servicio de distribución y mantenimiento, que se venía prestando desde hace más de 30 años.

La huelga se llevará a cabo los días 7, 9, 12 y 13 de diciembre tras no alcanzarse ningún acuerdo en la reunión que se ha mantenido en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), encuentro en el que la empresa ha decidido levantarse, según han explicado desde CCOO Aragón.

El motivo de esta convocatoria de huelga responde a la pérdida del servicio de distribución y mantenimiento de más de 30 años que COBRA realiza para ENDESA.

Desde CCOO Aragón señalan que desde el 1 de noviembre se tiene conocimiento de esta decisión, que afecta a los centros de Alcañiz, Teruel, Calatayud, Soria y Zaragoza y a más de 60 trabajadores directos. La mayoría de ellos es plantilla cualificada para realizar maniobras de averías, retenes en tensión, mantenimiento y obra civil, contando algunos de ellos con más de 30 años de experiencia en la compañía.

Desde CCOO Industria y desde la representación de los trabajadores se ha exigido a COBRA que de información sobre las posibles recolocaciones y alternativas de empleo que se pudiesen barajar.

Una petición ante la que COBRA ha manifestado "que en su momento se conocerán", según indican desde el sindicato que añade que "con ello gana tiempo para que la nueva contrata de la actividad llame a los operarios uno a uno y se les contrate de nuevo con una baja voluntaria".

La delegación de COBRA de Aragón, tiene otras actividades de negocios relacionadas con mantenimiento e instalaciones eléctricas, incluido el mantenimiento de subestaciones y líneas de alta para ENDESA, así como nuevos contratos de mantenimientos con empresas. Una actividad que supone en la actualidad contrataciones temporales y que puede suponer una alternativa de empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa