Aragón

UGT y CCOO piden un cambio de políticas para generar empleo

Ambas organizaciones sindicales coinciden en señalar que se precisan cambios en las políticas y en los presupuestos para que se cree más empleo y de calidad.

Una demanda que han realizado ante el aumento del desempleo en Aragón en el mes de noviembre en 428 personas y situándose el número de personas en paro en 81.483 personas, cifra que evidencia que es necesario que el crecimiento económico llegue a los ciudadanos y que recuperen sus derechos, según han indicado desde CCOO Aragón.

Este sindicato también considera necesario que se cambie el rumbo de la política presupuestaria y se ponga en primer lugar a las personas, se genere empleo de calidad y se recupere el poder adquisitivo de los salarios y pensiones, aparte de fortalecer las redes de protección social.

Además, desde CCOO Aragón señalan que es el momento de "revertir los efectos de las políticas restrictivas y los recortes. El futuro presenta grandes retos: la reactivación económica, la creación de empleo digno, la derogación de las reformas laborales, la garantía de pensiones y servicios públicos... y todo ello se ha de conseguir desde el diálogo social y la negociación, único modo de salir de la senda de la desigualdad y la pobreza y de conseguir crear empleo de calidad y una recuperación económica sostenible".

Por su parte, desde UGT Aragón también se ha pedido un cambio en las políticas económicas y laborales, que han recogido en 20 propuestas sindicales que incluyen la derogación de las reformas laborales, la subida de salarios, una mayor industrialización y el impulso del Diálogo Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa