Aragón

CEOE Aragón alerta de que cargar con impuestos a las empresas será negativo

La Confederación de Empresarios de Aragón considera que aumentar los costes para las empresas por diferentes vías influirá negativamente en la competitividad y la generación de empleo. Desde Cepyme Aragón se demandan más apoyo a las pymes y autónomos, que conforman el 99,9% del tejido empresarial aragonés.

Desde CEOE Aragón, tras conocerse los datos del paro de noviembre que reflejan un aumento de 428 desempleados, han señalado que, a pesar de este aumento, se observa una mejora progresiva del mercado laboral con datos continuados durante ya casi tres años de menor desempleo y crecimiento de la afiliación respecto al año anterior.

Sin embargo, CEOE Aragón considera que los niveles de desempleo continúan siendo demasiado elevados y registrando oscilaciones que ponen de manifiesto la necesidad de apoyar a las empresas, de las que depende más del 80% del empleo en Aragón, con el fin de consolidar la creación de puestos de trabajo de forma sostenida.

Una senda de consolidación que puede peligrar si se aumentan los costes para las empresas por distintas vías, situación que califican de "preocupante" desde la organización empresarial.

En concreto, desde CEOE Aragón indican que "cargar al tejido productivo con mayores impuestos y pagos a cuenta de los mismos, elevar las cotizaciones sociales y no mantener la moderación salarial repercute negativamente en la competitividad empresarial y su capacidad inversora, y puede ser contraproducente tanto para seguir creando empleo como para mantener el existente y para los ingresos públicos más allá del corto plazo".

Apoyo a pymes

Por su parte, desde Cepyme Aragón también se ha realizado una valoración de los datos del paro del mes de noviembre.

Un aumento del desempleo con el que se ha puesto de manifiesto la importancia del apoyo a la actividad empresarial, sobre todo, a las pymes y autónomos que crean siete de cada diez empleos generados en Aragón.

Además, desde la organización empresarial también recuerdan que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos, siendo el 95,43% empresas con menos de diez trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa