UGT, CCOO y SA valoran positivamente del primer día de paros en FCC, en el servicio público de limpieza, recogida y tratamiento de basuras y punto limpio, con un seguimiento entre la plantilla que ronda el 65%.
Los sindicatos no comparten los datos del seguimiento dados por la empresa FCC, ya que señalan que no se ha tenido en cuenta que se han decretado unos servicios mínimos muy altos, en concreto, un 100% en las zonas donde se van a desarrollar los actos con más aglomeración en las Fiestas del Pilar (Valdespartera, Plaza del Pilar, parking Norte...), además de en centros sanitarios, escuelas infantiles, colegios y centros de la tercera edad.
En opinión de los sindicatos, estos servicios mínimos suponen que el número de trabajadores que podían secundar los paros era limitado, teniendo en cuenta que la presencia diaria de trabajadores ronda los 650 y que la eventualidad de la plantilla estará en un 20%.
A pesar de ello, los sindicatos se muestran satisfechos con el seguimiento ya que en algunos centros se ha alcanzado hasta un 80% de participación.
El calendario de movilizaciones ha sido convocado con el fin de conseguir un convenio justo para todos los trabajadores, sin cláusulas abusivas y que mejore las condiciones actuales.
Desde los sindicatos se indica que la convocatoria de los paros "es la única opción que hemos tenido de instar a la empresa a desbloquear la negociación del convenio colectivo", además de señalar que "para FCC debería ser un objetivo prioritario llegar a un acuerdo con todos los sindicatos".
Además, añaden que "no entienden que desde USO y CSIF se esté instando a los trabajadores a que no apoyen los paros, ya que el objetivo de todos debería ser el mismo: la mejora de las condiciones de todos los trabajadores y un convenio digno".