Los sindicatos en Aragón creen conveniente un cambio en el modelo productivo y mejorar la protección social, además de reivindicar que se tomen medidas reales para hacer frente al problema del paro.
Desde CCOO Aragón se considera urgente un cambio en el modelo productivo, que sigue basado en servicios de bajo valor, con un peso muy bajo y decreciente de las actividades industriales, lo que a su vez redunda en que el empleo sea precario y con bajos salarios, además de presentar muchas fluctuaciones estacionales.
Además, desde CCOO Aragón, que valora de forma negativa la subida del paro en la comunidad en septiembre en 2.283 personas, apunta la necesidad de mejorar la protección social, puesto que la tasa de cobertura baja en 2,52 puntos en relación a agosto de 2015 y se sitúa en el 55,02%, dejando a muchas familias sin protección.
Este sindicato también reclama la mejora del poder de compra de los salarios para impulsar la actividad económica y se cree empleo, aparte de fomentar un cambio estructural del aparato productivo en el que se promueva el uso eficiente de los recursos públicos y que ayude a recuperar la demanda interna.
Por su parte, desde UGT Aragón afirman que las cifras del mes de septiembre contradicen que el crecimiento económico se traduzca en creación de empleo y apuntan a la necesidad de cambiar las políticas para aumentar salarios y rebajar la precariedad y temporalidad. Igualmente, abogan por una mayor protección a los desempleados y por fortalecer las políticas activas de empleo.
Finalmente, desde OSTA se reclama al Gobierno de Aragón que tome medidas reales para hacer frente al desempleo, puesto que consideran que el Plan de Empleo no soluciona los problemas de la comunidad.