La organización considera imprescindible que se favorezca el desarrollo empresarial para generar más empleo, además de poner de manifiesto la importancia de que se constituya un nuevo Gobierno central para que no decaiga la confianza empresarial.
Ante los datos de paro difundidos por el Ministerio de Empleo relativos al mes de septiembre, que reflejan un aumento del desempleo en Aragón en 2.283 personas, desde CEOE Aragón se ha señalado que la evolución del desempleo, contratación y afiliación a la Seguridad Social en los últimos meses muestran un progresivo avance del proceso de recuperación de la actividad económica y del empleo en términos interanuales.
Sin embargo, para que esta senda continúe, CEOE Aragón ha explicado que la actividad y competitividad de las empresas -que son las principales generadoras de empleo-, son fundamentales para consolidar y reforzar estas mejoras en el mercado de trabajo y conseguir que la recuperación económica llegue al conjunto de los ciudadanos.
Ante esta situación, la organización empresarial pide que se favorezca el desarrollo empresarial con medidas como la reducción de costes, sobre todo, los energéticos, así como el pago en plazo a proveedores, estímulos a la inversión, impulso del diálogo social, políticas activas de empleo y reducción de cargas administrativas, entre otras.
Además, también apuntan a la necesidad de que se forme un Gobierno central sin más dilaciones, ya que es clave para que no caiga más la confianza empresarial, social e internacional y para establecer líneas de política económica fundamentales, la inversión y los próximos presupuestos.