El Instituto de Investigación de Vehículos, propiedad de 19 aseguradoras de España y Portugal, participa en este evento promovido por la Unión Europea para generar un cambio en el comportamiento y caminar hacia una estrategia de transporte más sostenible.
Centro Zaragoza, que tiene su sede en Zaragoza, participa en la Semana Europea de la Movilidad, que se desarrollará hasta el día 22 de septiembre, para contribuir a conseguir el reto de reducir los accidentes, cuya tendencia se ha estancado en la segunda década, a pesar de que en la primera década sí se logró que disminuyera en un 50% el número de los fallecidos por los accidentes de tráfico.
El nuevo objetivo es lograr reducir a la mitad los fallecidos por accidente de tráfico para 2020, lo que desde Centro Zaragoza señalan que solo podrá conseguirse si, "entre todos, volvemos a intensificar nuestro compromiso con la seguridad vial, manteniendo una velocidad adecuada, usando el cinturón en todas las plazas, niños con sistemas de retención infantil, tolerancia cero con alcohol o drogas, no usando el teléfono mientras se conduce, manteniendo de forma adecuada los vehículos y no realizando maniobras arriesgadas para ganar unos segundos o perderlo todo en unos segundos".
Centro Zaragoza se une a la DGT para apoyar este proyecto de un Día Europeo sin Fallecidos por Accidente de Tráfico, liderado en Europa por Tispol, la Red Europea de la Policía, y coordinado en España por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
En concreto, el compromiso de Centro Zaragoza se centra en apoyar el proyecto consistente en tratar de darle la mayor difusión, utilizando sus canales de comunicación y, concretamente, a los 10 vídeos de seguridad vial desarrollados en el proyecto EDWARD -"European Day Without A Road Death"-, con mensajes sobre los principales factores de riesgo que ocasionan los accidentes de tráfico y que se pueden verse en castellano desde la página web de Centro Zaragoza.