La automoción y la logística serán los dos principales motores de la creación de puestos de trabajo en la comunidad aragonesa en lo que queda de año, mientras que la alimentación será el que más impulse la contratación de universitarios. También hay oportunidades para otros perfiles profesionales.
Aunque el mes de agosto se cerró en Aragón con una ligera subida del desempleo, con 70 parados más, en los próximos meses la previsión es que se generen oportunidades laborales en la comunidad que, principalmente, se van a concentrar en tres sectores de actividad.
El más dinámico será la automoción, puesto que en la comunidad aragonesa se localiza uno de los principales actores del sector de la automoción mundial, General Motors.
Su actividad propicia que en este sector se demanden perfiles profesionales de ingenieros de calidad, ingenieros de automoción, responsables de producto, auxiliares de automoción o mecánicos, entre otros, según datos de Randstad.
También se prevé que sea muy dinámico en contrataciones la logística, sobre todo, relacionada con la automoción. En este caso, los perfiles más demandados son los de técnicos y profesionales, que tengan perfil comercial enfocado a la importación y exportación a nivel europeo e internacional.
En estos profesionales es importante contar con experiencia previa en comercio y ventas, además de saber idiomas. Entre las lenguas extranjeras, el inglés es el más demandado e importante, aunque también se valora un tercer idioma.
Otro de los motores de la contratación será el sector alimentario, que es en el que más se prevé que se impulse la demanda de universitarios. Entre los perfiles para los que habrá oportunidades laborales figuran los profesionales relacionados con los controles de calidad y los técnicos de laboratorio. También serán demandados los de ingeniería agrícola, Biología y Química.
En el sector servicios, las oportunidades laborales llegarán para los perfiles de comercial, jefes de departamento o dependientes, así como para los teleoperadores para trabajar en empresas de call center.
El comercio electrónico, igualmente, ha aumentado las posibilidades de empleabilidad para puestos de empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros y transportistas.