La empresa zaragozana creará un catálogo online y en papel, que se lanzará en 2017, que incluirá miles de productos con los que el cliente podrá conseguir cantidades por su compra que se destinarán a un plan de ahorro garantizado por una aseguradora, que permitirá completar la pensión que reciba.
Con un sistema de pensiones que, en la actualidad, está en entredicho, hay que buscar otras vías complementarias para poder seguir recibiendo ingresos en la etapa de jubilación ante la previsión de que los importes de las pensiones públicas sean inferiores en el futuro.
Y, ¿por qué no conseguir estas cantidades a través de las compras que una persona realiza en el día a día y a lo largo de los años? Esa es justo la propuesta de Pensumo, empresa zaragozana, que está innovando en este sector con la creación de un catálogo de productos en los que los consumidores podrán obtener unos microingresos, que se aportarán a un plan de ahorros y que permitirán que, en el futuro, se complete la cantidad que se recibirá en la etapa de retiro profesional.
En la actualidad, "ya existe el catálogo de venta online de toda la vida con descuentos, pero ahora se va a vincular al ahorro para la pensión", según explica José Luis Orós, impulsor de Pensumo a elEconomista.es
Este sistema, que la empresa lo ha denominado Pensioning y que espera tener en funcionamiento en el año 2017, se lanzará tanto online como en papel. En él, el usuario dispondrá de miles de referencias de diferentes productos y sectores de la distribución como la alimentación, perfumería, deportes... e, incluso, se baraja la posibilidad de realizar catálogos sectoriales centrados en áreas como la automoción en los que por la compra de un coche, por ejemplo, se podría conseguir una cantidad de 500 euros para el plan de ahorro. Son ejemplos que se pueden ir realizando cada día y así durante todos los años.
En cada compra, el usuario podrá recibir una cantidad correspondiente al 1% del coste del producto que adquiera, aunque ese porcentaje puede legar incluso al 10%. Esta cuantía "se destinará a un plan de ahorro" para lo que se contará con el respaldo de las aseguradoras que le darán cobijo.
Este sistema tendrá la ventaja de poder ir ahorrando por las compras que se realicen en el día a día de forma cómoda, ya que el sistema será muy sencillo de utilizar y se hará el pago de los productos como en las web de compras online. Además, se dispondrá de una aplicación propia que fotocopiará el ticket de compra con el que desde la plataforma se realizará toda la gestión.
La iniciativa también supone un beneficio para las empresas puesto que es "un canal que les dará más visibilidad para su marca" y podrán fidelizar a los clientes a través de este sistema en lugar de ofrecerles los tradicionales descuentos.
Expansión
Pensioning es un paso más en la innovación que Pensumo ha introducido en el sector de las pensiones, ya que la compañía comenzó su actividad con un sistema basado en almacenar las cantidades en un plan de ahorro, con la garantía de Allianz, que se obtenían por las compras que se realizaban en comercios.
Una iniciativa de la que se han realizado pruebas piloto con éxito y que hoy en día siguen funcionando todavía por su aceptación como es el caso de la localidad zaragozana de Borja. También se ha extendido a Zaragoza de la mano de las gasolineras de Zoilo Ríos.
Con Pensioning, ahora Pensumo da un paso más para revolucionar el sector de las pensiones en el que no hay tantas empresas que innoven en el ahorro. Un desarrollo para el que la compañía zaragozana está inmersa en una ronda de financiación para atraer inversores de cara a facilitar el desarrollo del sistema y la expansión, puesto que "nos estamos centrando en consolidar el modelo de negocio".
Además, también se está en negociaciones con más aseguradoras para hacer llegar este sistema a los clientes y que el plan de ahorro "esté cobijado", aparte de estar en la fase II del Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, que permitirá "dar un espaldarazo al modelo de negocio" y conseguir el objetivo de llegar a ocho países europeos y latinoamericanos en el plazo de siete años.
El sistema propuesto por Pensumo -empresa que fue seleccionada dentro del programa de aceleración MundiLab de MunichRe-, ya ha despertado interés a nivel nacional.
En México, se ha puesto en marcha por una aseguradora una alternativa parecida, denominada Millas para el Retiro, que cuenta con el apoyo de las instituciones mexicanas, puesto que en el país no hay sistema de pensiones. "Tenemos la intención de colaborar, aunque el modelo no es igual".