Aragón

Aragón tiene más de un 50% de posibilidades de incumplir el déficit

La comunidad aragonesa es, junto con Extremadura y Castilla-La Mancha, una de las autonomías que tendrá más difícil poder cumplir con el objetivo de déficit del 0,7% del PIB este año a pesar del plan económico y financiero.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fisical (AIReF) ha vuelto a alertar de las posibilidades que tiene Aragón de incumplir de nuevo el objetivo de déficit, fijado en el 0,7% para este año.

La comunidad aragonesa es una de las que se prevé que tenga más problemas para conseguir este objetivo a pesar del plan económico y financiero y de las medidas adoptadas como la retención de crédito sobre el 0,2% del PIB, pero con el compromiso de que se aplique la mitad, es decir, alrededor de 35 millones de euros, según se recoge en el Seguimiento trimestral de las Comunidades Autónomas Enero-Marzo de 2016 realizado por AIReF.

La comunidad aragonesa figura entre las seis que tienen más de un 50% de probabilidades de incumplir el déficit, situación que comparte con Extremadura y Castilla-La Mancha, siendo las tres que más riesgos tienen de no cumplir con el objetivo.

En el caso de la comunidad extremeña, se observa un esfuerzo de corrección con el que se ha mejorado el cierre presupuestario en casi medio punto pero que no es suficiente para alcanzar el objetivo marcado. Por su parte, en Castilla-La Mancha, se prevé que las retenciones de crédito no tendrán traslación en la reducción del déficit.

Junto a estas tres autonomías, también se alerta de la situación de Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, que igualmente se sitúan en el grupo de las comunidades con una probabilidad superior al 50% de incumplir el déficit.

Con probabilidades en torno al 50%, se encuentran Madrid, Cantabria, Islas Baleares y Castilla y León, mientras que hay siete autonomías en las que este riesgo se sitúa por debajo de ese 50%, formando parte de este grupo Canarias, Asturias, País Vasco, La Rioja, Galicia, Navarra y Andalucía.

No obstante, la AIReF solo ha analizado los planes económico-financieros de siete autonomías: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y La Rioja.

En este año, las comunidades autónomas deben conseguir el objetivo de déficit del 0,7% tras haberse fijado este umbral frente al 0,3% que estaba inicialmente previsto por considerar que era más difícil de alcanzar para las autonomías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa