La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha considerado "alentador" que se haya reducido en mayo el número de personas en paro en la Comunidad en 4.661, el 5,31 por ciento sobre el mes anterior. Además, ha anunciado la llegada de más empresas a la comunidad aragonesa y la generación de más empleo como los 45 puestos de trabajo que creará Deloitte.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha considerado "alentador" que se haya reducido en mayo el número de personas en paro en la Comunidad en 4.661, el 5,31 por ciento sobre el mes anterior, que haya mejorado la contratación indefinida y los datos de la afiliación a la Seguridad Social y ha asegurado que es un "aliciente para seguir trabajando a destajo".
En declaraciones a los medios de comunicación, en los pasillos del Parlamento autonómico, donde se celebra sesión plenaria, ha afirmado que "los datos son francamente buenos para la Comunidad" y "nos deja en muy buen lugar en comparativa con los datos nacionales".
Ha agregado que los datos intermensuales, reflejan que el desempleo en Aragón ha descendido un 5,3 por ciento y en España un 3 por ciento y los interanuales el 13 por ciento, "mientras en España 7,7 por ciento".
Gastón ha detallado, asimismo, que "los datos de afiliación a la Seguridad Social también son buenos" y hay una tendencia "que se va manteniendo en los últimos meses en contratación indefinida, que ha aumentado este mes un 20,74 por ciento respecto al año anterior", si bien sobre el global de los celebrados en mayo "todavía siguen pesando poco, el 8 por ciento".
La consejera ha opinado que "el conjunto los datos son buenos, pero esto no significa nada más que seguimos teniendo un aliciente en el Ejecutivo de forma transversal para seguir trabajando en la línea que venimos haciéndolo".
La responsable de Economía de la Comunidad ha subrayado que "el empleo lo crean las empresas" y por lo tanto la labor del Ejecutivo para que siga creciendo "es ir de la mano, codo a codo, con ellas, favoreciendo el mejor de los entornos" y "estamos satisfechos" porque "vamos viendo que hay movimientos".
Según ha precisado, en las plataformas "se va materializando" el anuncio de proyectos, también en los parques tecnológicos, para apuntar que en el de Walqa, en Huesca, hay empresas "que van a crecer", como Deloitte "que va a crear 45 puestos de trabajo de forma progresiva" y también se va a instalar "una nueva empresa de software de digitalización", mientras que en TecnoPark en Alcañiz, "se ha instalado una empresa con pocos empleos, pero que es del tipo que queremos, con tecnología".