La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza ha dado a conocer las empresas ganadoras de los Premios a la Exportación 2015, que en esta edición han recaído en Atlas Copco Zaragoza en la categoría de gran empresa, Cables RCT en la modalidad de mediana empresa y Kintech Engineering en la categoría de pequeña empresa. Además, también se ha reconocido la labor de Ghessu Bath como emprendedor internacional. Todas las empresas tienen en común exportar más del 40%.
Un porcentaje que en algunas compañías es todavía mayor y supone casi el 100%. Es el caso, por ejemplo, de la empresa Atlas Copco Zaragoza -especializada en generadores, torres de iluminación y bombas-, que exporta el 94% a más de 100 países, según ha explicado José Antonio Gómez, director Comercial.
La empresa, que factura 94,26 millones de euros y cuenta con 230 trabajadores, es líder mundial en soluciones de productividad como compresores, sistemas de vacío y tratamiento de aire, equipos de construcción y minería, herramientas industriales y sistemas de montaje.
Atlas Copco Zaragoza cuenta con una moderna planta de fabricación con líneas de ensamblaje basadas en el lean manufacturing y tiene un equipo de ingenieros especializados en innovación tecnológica e I+D. Su equipo de exportación cuenta también con responsables en Buenos Aires, Helsinki y Bangkok.
La empresa, que en 2011 adquirió Gesan (empresa familiar fundada en 1986) como parte de su estrategia para incrementar su presencia mundial en el área de generación, ha realizado una "importante apuesta por la región" y por la internacionalización, basándose en un modelo que se divide entre distribuidores y venta directa.
Desde el año 2014 ha sumando 35 nuevos distribuidores a nivel mundial, aparte de aumentar su presencia en el exterior en mercados como los de Paraguay, Botswana o Baréin. Además, suministra a 65 centros de clientes de Atlas Copco repartidos por todo el mundo.
Cables RCT
Por su parte, la empresa Cables RCT, que fabrica desde hace más de 50 años conductores eléctricos de baja tensión, exporta un 41%, compitiendo en los mercados exteriores con la calidad, experiencia, innovación y capacidad de personalización, ya que el sector de los cables es exigente y altamente competitivo a nivel internacional y son una commodity que está sujeta a la evolución de los mercados y de las materias primas y divisas.
La clave del éxito de esta empresa es "que tenemos prohibida la palabra exportación" porque "no consideramos el mercado internacional como un mercado de oportunidad, esporádico o coyuntural. Es, ha sido y será uno de los pilares de nuestro propio crecimiento. Los límites no son las barreras, sino las distancias y está en nuestra mano o no recorrerlas", ha indicado Agustín de Ramón, de Cables RCT, quien ha remarcado la vocación internacional de esta empresa familiar.
La compañía, que factura 78,94 millones de euros y emplea a 140 personas, realizó su primera venta en Francia en 1968. Desde entonces, ha ido creciendo en ventas internacionales y, en la actualidad, cuenta con cuatro delegaciones en España, representación en 16 países de Europa y América del Sur y clientes en Francia, Chile, Austria, Portugal, Perú o Reino Unido.
Kintech Engineering
El porcentaje de exportación en Kintech Engineering se eleva al 91%. Esta empresa zaragozana -especializada en el desarrollo de equipos electrónicos de gestión y transmisión de datos para el sector energético principalmente y que factura 4,81 millones de euros-, ha basado su crecimiento en un producto de valor añadido con el que ha conseguido hacerse un hueco en el sector, obtener resultados y competir con el resto de productos que había en el mercado y que sobre todo procedían de Estados Unidos.
De hecho, su principal desarrollo es el sistema EOL Zenith para la adquisición de datos de viento y con capacidad de transmisión remota mediante telefonía celular -que es el único fabricado en España-, con el que está presente en más de 40 países.
La empresa ha desarrollado su proceso de internacionalización por "vocación", según ha explicado Tirso Vázquez, director de Kintech Engineering, quien ha matizado que su producto es "tecnológico de alto valor añadido y en el que hay pocos competidores, lo que hace pensar en un mercado global".
La empresa en la actualidad exporta a más de 80 países, registrando en algunos de ellos porcentajes de exportación del 60% como es el caso de Brasil, mientras que cerca del 70% de la cifra de ventas procede de mercados BRIC (Brasil, China e India). La empresa tiene filiales en Estados Unidos, Chile, Rumanía, Turquía, Brasil y México, además de oficinas comerciales en China e India.
Ghessu Bath
En esta edición de los premios también se ha distinguido a Ghessu Bath, que exporta alrededor del 15%. La empresa -especializada en la fabricación de accesorios de baño y equipamientos para hoteles y colectividades-, comenzó a exportar al quedarse prácticamente sin facturación "porque la mayoría de los clientes se fueron a fabricar a Asia", según ha explicado Susana Portero.
Con los mercados exteriores y el apoyo de Cámara Zaragoza que realizó su plan de internacionalización, la empresa consiguió darle la vuelta a la situación y pasar el primer año de una facturación de 800.000 euros a más de 4 millones en 2015, teniendo una previsión de casi 5 millones de euros en este año.
La empresa, que factura, 3,82 millones de euros y emplea a diez personas, tiene entre su cartera de clientes a Barceló Hoteles, NH Hotel Group, AC By Marriott, Iberostar y Hilton Hotels&Resorts, así como el grupo geriátrico Ballesol.
A través de sus clientes y, aprovechando sus centrales de compras en Mallorca, han conseguido que sus productos estén en los baños de hoteles de todo el mundo, incluyendo Europa, Sri Lanka, Estados Unidos, Cabo Verde, Jamaica o Cuba.
Ceremonia de entrega
Los galardones de esta 38 edición se entregarán en el transcurso de un acto, que tendrá lugar el próximo día 26 de mayo en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, en el que se contará con la intervención del director general de Internacionalización de la Empresa del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Isaac Martín-Barbero.
Estos premios, que tienen casi 40 años de historia y que superan las 100 distinciones, cuentan con el patrocinio y apoyo de Ibercaja, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) y Halcón Viajes.