La compañía ha puesto sobre la mesa un nuevo ERE temporal, que se aplicará desde el 31 de marzo de este año al 30 de abril de 2017 con un máximo de 35 días por trabajador. El objetivo de la medida es poder adaptar la producción a la demanda.
Representantes de General Motors España y el comité de empresa han mantenido hoy una primera reunión para abordar la necesidad de la empresa de aplicar un nuevo expediente de regulación de empleo con carácter temporal ante la necesidad de ajustar la producción a la demanda.
El planteamiento que ha transmitido la empresa a los representantes de los trabajadores es aplicar este ERE de forma temporal, afectando a toda la plantilla de la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza).
El expediente tendrá un período de aplicación del 31 de marzo de este año al 30 de abril de 2017, estando previsto "35 días como máximo por trabajador", según ha explicado el presidente del comité de empresa Ramón Legarre a elEconomista.es
La situación de este expediente es similar a la que Opel España tuvo que aplicar en el año 2015 ante la necesidad de ajustar igualmente la producción a la demanda ante la evolución de los mercados europeos y por la salida de Rusia. La planta zaragozana exporta alrededor del 90% de su producción.
En el ejercicio de 2015, el expediente se aplicó a lo largo de seis meses y se planteó con un paro de 30 días por trabajador, lo que supuso que se realizase una media de 17 días por empleado. Una situación que "podría ser similar, aunque puede haber algún empleado con más días de expediente porque le coincida el calendario", pero siempre "con el máximo de 35 días".
Durante los días de expediente, los trabajadores pasarán a cobrar el desempleo más un complemento del 22% con un máximo a percibir que no podrá superar el 80% del salario.
Compañía y comité de empresa tendrán ahora que mantener un calendario de reuniones para abordar temas que han quedado pendientes en este primer encuentro en el que Opel España les ha entregado la documentación.
Entre los temas a abordar están los días en los que se aplicará el expediente y su ejecución. En la próxima reunión que ambas partes mantendrán, que está prevista para el día 3 de marzo, los sindicatos llevarán también sus propuestas.
El nuevo ERE temporal se plantea en Opel España dentro de un año en el que la planta de Figueruelas está inmersa en su adaptación para los nuevos vehículos como es el caso del nuevo Meriva, además de preparase para producir los modelos Opel-PSA que se tienen asignados. A ellos, se sumará la fabricación del Opel Corsa y del Opel Mokka.
Además, la empresa ha puesto en marcha un plan para rejuvenecer la plantilla dentro del que se realizarán 1.400 contrataciones hasta el año 2018. En 2015, ya se produjeron 100 incorporaciones y se prevé que en 2016 se contrate a más de 300 personas.
El año 2015, GM España produjo en Figueruelas alrededor de 360.000 vehículos, cifra que supone un incremento del 12% en comparación con el ejercicio anterior, aunque la capacidad máxima de la planta se sitúa en torno a las 480.000 unidades.