En relación al mes de noviembre, los precios cayeron cuatro décimas. La inflación subyacente se mantiene en el 0,8% en Aragón y disminuye una décima, hasta el 0,9%, en el promedio nacional
Según los datos el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Aragón, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en diciembre de 2015 los precios disminuyeron en Aragón cuatro décimas respecto al mes de noviembre por el inicio adelantado de las rebajas de invierno y el abaratamiento de los combustibles.
La tasa anual de inflación se ha situado en el -0,1% en Aragón, tres décimas menos negativa que en el mes precedente, mientras que en el conjunto de España los precios disminuyeron tres décimas mensuales durante el mes de diciembre, siendo la tasa de inflación en el 0,0% anual frente al -0,3% anual registrado en noviembre.
Evolución mensual
En relación al mes de noviembre de 2015, los precios en diciembre aumentaron en Aragón en cuatro grupos de consumo, permanecieron estables en otros cuatro y disminuyeron en los cuatro restantes.
En concreto, los precios han subido en ocio y cultura (1,3% mensual), respondiendo a la habitual temporada alta vacacional navideña. A gran distancia se situaron las subidas de precios de hostelería y otros bienes y servicios (dos décimas mensuales en ambos casos) y medicina (una décima mensual).
Sin embargo, no se ha producido variación mensual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, menaje y enseñanza y sí se han registrado descensos de una décima mensual en los precios de bebidas alcohólicas y tabaco así como los de comunicaciones, un 1,6% los precios de transporte por el comportamiento de combustibles y carburantes, y un 3,5% los de vestido y calzado por el comienzo adelantado de las rebajas de invierno.
Las tasas anuales de inflación, en relación a noviembre, eran positivas en nueve de los doce grupos de consumo, aunque en todo caso moderadas y por debajo del 2%.
De mayor a menor tasa de inflación, el listado en Aragón venía liderado en diciembre por los grupos de consumo de otros bienes y servicios y alimentos y bebidas no alcohólicas con un 1,8% anual en ambos casos. A continuación se situaba bebidas alcohólicas y tabaco, con un 1,1% anual. Tras él, los grupos de enseñanza y hostelería mostraban una tasa de inflación del 1,0% anual.
Otros dos grupos de consumo empataban en diciembre con una tasa de inflación del 0,6% anual, vestido y calzado y menaje. Para finalizar con las tasas positivas, los precios de comunicaciones subían en diciembre un 0,5% anual y los de medicina un 0,4% anual.
En sentido contrario, la tasa anual de inflación era negativa en los casos de ocio y cultura (-0,3% anual), transporte (-2,5% anual) y vivienda (-3,5% anual).
Por provincias aragonesas, la tasa anual de inflación en diciembre de 2015 fue del -0,1% en los tres casos.
La inflación subyacente se ha mantenido en diciembre de 2015 en el 0,8% anual en Aragón, mientras en España disminuía una décima hasta el 0,9% anual. En el promedio de la UEM, la tasa de inflación subyacente en diciembre ha sido similar: 0,8% anual.