Aragón

El fracaso empresarial se reduce fallando "pronto, barato y rápido"

  • "Los emprendedores tenemos la enfermedad de creernos nuestras mentiras"
Imagen de Thinkstock

"En un contexto de incertidumbre la única forma que hay para reducir el fracaso es fallar pronto, barato y rápido". Es el principal consejo de Néstor y Aday Guerra que han aportado dentro del taller sobre diseño de experimentos, prototipado y MVP que ha tenido lugar dentro de la Semana de la Persona Emprendedora.

Néstor Guerra ha enseñado a los emprendedores en este taller a "utilizar enfoques más interesantes para que puedan validar sus ideas y hacer que se adapten al mercado y sean mejores; entender cómo el método científico ayuda a validar la incertidumbre".

El ponente ha añadido que "los emprendedores en general tenemos dos grandes enfermedades: la primera, nos creemos nuestras propias mentiras; y, la segunda, que tenemos distorsionada la realidad para que estas mentiras tengan sentido".

"Fallar no es fracasar"

Además, ha afirmado que "fallar no es fracasar, pero es importante que fallar para aprender no cueste dos años y miles de euros".

Por su parte, Aday Guerra, quien también ha participado como ponente en este taller, ha manifestado que "a veces, a pesar de hacer un producto lo mejor que sabes hacerlo, con todas las implementaciones posibles que se te ocurren, no es lo que demanda el mercado".

Un motivo por el que ha indicado que lo "más importante" es "crear productos de una manera ágil en la que se le entregue valor rápidamente al cliente para que este dé feedback sobre dicho producto, y así este pueda adaptarse y se pueda ir creando la solución más indicada según lo que el mercado demanda".

El taller ha sido organizado por la Federación de Jóvenes Empresarios de Aragón (AJE Aragón) e Ibercaja Obra Social dentro de la Semana de la Persona Emprendedora de Aragón 2015, que está impulsada por la Fundación Emprender en Aragón.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tete
A Favor
En Contra

noticias frescas XD... sobre todo en lo de barato porque como te arruines no levantas cabeza en la vida y ahsta te puede tocar salir del circulo bancario y no poder tener una cuenta en el resto de t vida

Puntuación 13
#1
emprendedor
A Favor
En Contra

No es enfermedad, es necesidad. Los fracasos vienen casi siempre de las duras condiciones que imponen tanto las administraciones como los "instalados",que ven en el emprendedor una seria amenaza. El emprendedor es por lo general altruista, apasionado,arriesgado y aventurero, pero es muy difícil tirar adelante un proyecto cuando todos te ponen pegas y zancadillas.

Un emprendedor jodido.

Puntuación 19
#2
Yo
A Favor
En Contra

Una reflexión bastante acertada y honesta

Puntuación 7
#3
emprendedor
A Favor
En Contra

Imagino lo que le costaría al primer mamífero salir del agua y empezar a moverse en el medio terrestre.

Puntuación 2
#4
Teresa
A Favor
En Contra

¿ De dónde sale el dinero de los deseados clientes del emprendedor ?

Puntuación 12
#5
A Favor
En Contra

2 duras condiciones que ponen a las pymes x que de algún lado hay que sacar para mantener tanta mamandurria de piel fina como los funcionarios/ políticos= funcioliticos...y luego sus generosas jubilaciones es lo que hay...!

Puntuación 4
#6
A Favor
En Contra

yes que los funcioliticos se ponen de los nervioos, si tu como autónomo o pyme ganas mas que ellos...encima de mamandurria son envidiosos...!

Puntuación 3
#7