Aragón

El paro registrado sube en 696 personas en Aragón

El desempleo en la comunidad aragonesa durante el mes de agosto ha crecido el 0,76%, situándose el número de desempleados en 92.500 personas. En términos interanuales, se ha producido un descenso del 10,22% con 10.532 parados menos. En agosto, el número de contratos ha caído un 25,17% en comparación con el mes de julio, mientras que en la afiliación a la Seguridad Social cae en 6.125 afiliados.

Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal evidencian que agosto no ha sido bueno en materia de empleo para la comunidad aragonesa. En este mes, el paro registrado ha aumentando un 0,75% en Aragón, lo que supone en términos absolutos 696 parados más en comparación con el mes de julio.

Este incremento es mayor en términos porcentuales al registrado en el conjunto de España donde el desempleo ha crecido en el mes de agosto el 0,54% con 21.679 parados más.

Pese a ello, en términos interanuales, el mes de agosto ha supuesto una bajada del paro registrado del 10,22%, lo que supone que hay 10.532 parados menos en la comunidad aragonesa. Un descenso que ha sido superior al del conjunto nacional, que ha experimentado una caída en el número de desempleados del 8,13%.

Por provincias, los datos del paro registrado evidencian algunas diferencias. El mayor aumento del desempleo se ha producido en Huesca con un 3,08%, seguida de Teruel con el 1,76% y de Zaragoza el 0,26%. En términos interanuales, el paro ha bajado en la provincia turolense el 11,78%, mientras que en Huesca y Zaragoza el descenso ha sido del 11,71% y del 9,78%, respectivamente.

Por sexos y por edades igualmente se observan diferencias. En concreto, atendiendo al género, el paro registrado ha subido en las mujeres el 1,61% mientras que se ha producido un descenso en el desempleo masculino del 0,30%.

Bajada del paro también se ha producido en los desempleados menores de 25 años con una caída del 0,77%. Sin embargo, en el lado opuesto, se sitúa el colectivo de personas con edades comprendidas entre los 25 y 44 años de edad que han protagonizado la mayor subida con un crecimiento del paro del 1,72%.

Atendiendo a los sectores de actividad, los datos del paro registrado en agosto son dispares. En Agricultura se ha producido un descenso del 2,74% y en Industria del 0,63%, mientras que se ha experimentado un aumento en Construcción y Servicios con el 0,56% y el 1,73%, respectivamente. Referente al colectivo de personas sin empleo anterior, destaca la bajada del 1,88%.

Estos sectores de actividad han tenido un comportamiento desigual por provincias. De acuerdo con los datos publicados, en Teruel el paro ha aumentado en todos los sectores mientras que en Huesca ha subido en todos con la excepción de Industria y en Zaragoza aumenta en Construcción y Servicios.

Contratación

En el mes de agosto se ha producido también un descenso de la contratación con una caída del 25,17% al haberse registrado 39.960 contratos. En este periodo, se han firmado 2.073 contratos indefinidos en la comunidad aragonesa, lo que supone un descenso del 41,39%. Por su parte, la contratación temporal ha registrado un total de 37.887 firmas, el 24,02% menos, aunque esta modalidad supone el 94,81% de los contratos realizados frente al 6,43% de los indefinidos.

Por provincias, la menor bajada en contratación se ha producido en Zaragoza con el 21,40%, mientras que en Teruel y Huesca ha sido del 23,05% y del 38,28%, respectivamente.

Afiliación

La afiliación a la Seguridad Social en Aragón tampoco deja un buen dato en agosto, mes en el que se ha producido una caída en 6.125 personas en comparación con el mes anterior, lo que representa un descenso del 1,16%, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Sin embargo, en términos interanuales, el número de afiliados a la Seguridad Social crece en 12.786 personas, lo que supone una subida del 2,51%.

Dentro de la comunidad aragonesa, la mayoría de los afiliados se concentran en el Régimen General con 385.753, mientras que los autónomos suponen 106.017; el régimen agrario registra 17.476; el del hogar tiene 12.377 afiliados y el del carbón cuenta con 289 afiliaciones a la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa