La empresa, perteneciente al Grupo Alibérico, ha triplicado su plantilla en los últimos doce meses y ha conseguido facturar tres millones de euros al mes, lo que permitirá que cierre el año 2015 con un volumen de negocio de más de 30 millones de euros. Los próximos retos son generar más empleo hasta llegar a los 120 puestos de trabajo y seguir creciendo hasta facturar 80 millones de euros.
Iberfoil Aragón sigue consolidando el plan de negocio que el Grupo Alibérico diseñó tras adquirir esta planta en la localidad oscense de Sabiñánigo -antigua INASA, que estaba en liquidación desde febrero de 2013-, aumentando la plantilla, la producción y la facturación.
El pasado día 4 de agosto de 2014, la empresa comenzó su actividad con 33 personas, habiendo ya recuperado un total de 90 empleos en los que se ha apostado por la contratación estable -el 80% de los empleados tiene contrato fijo-, y por los jóvenes, ya que más del 50% de los trabajadores tiene menos de 30 años de edad. Además, más del 40% del equipo directivo de Iberfoil Aragón son mujeres. Una plantilla que se quiere incrementar porque para el año 2016 Iberfoil Aragón se ha marcado el reto de llegar a los 120 trabajadores.
En los últimos doce meses, la empresa ha ido aumentando también la producción estando en la actualidad trabajando las 24 horas de los siete días de la semana tras implantar el cuarto turno, lo que ha permitido alcanzar una producción de 800 toneladas de hoja fina al mes.
Una producción que Iberfoil Aragón destina principalmente a compañías multinacionales del sector de la alimentación y de la industria farmacéutica, que están localizadas en más de 20 países, exportando alrededor del 50% de la producción.
La evolución de las ventas y de la producción ha permitido que Iberfoil Aragón esté facturando tres millones de euros al mes, estando previsto que cierre el ejercicio de 2015 con una cifra de negocio de más de 30 millones de euros.
Entre los próximos retos de la compañía para el próximo año, además de aumentar la plantilla hasta las 120 personas, también se encuentra un incremento de la producción con el fin de alcanzar las 1.200 toneladas de hoja fina de aluminio al mes, lo que elevaría la facturación a 50 millones de euros anuales.
Además, Iberfoil Aragón también tiene previsto continuar ejecutando su plan estratégico, que culminará en 2018 y dentro del que se recoge que en esa fecha la producción mensual será de 2.000 toneladas, ascendiendo la facturación anual a los 80 millones de euros.
La evolución de Iberfoil Aragón ha sido bien valorada por el presidente de la compañía, Clemente González, quien ha manifestado que cuando comenzaron la actividad "teníamos mucha ilusión y sabíamos que el reto que nos habíamos propuesto no era nada fácil. Por eso, al cumplirse ahora un año de la puesta en marcha de la fábrica, sentimos la satisfacción de haber cumplido e incluso superado los objetivos que nos habíamos fijado".
Los planes de la compañía han sido dados a conocer en el transcurso de una visita a las instalaciones de la planta de Sabiñánigo de la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.
En este acto, la consejera ha mostrado su satisfacción por "el trabajo que tanto los empleados como la dirección de la compañía ha llevado a cabo en estos meses y que ha permitido no solo mantener el volumen de empleo en un momento tan complicado como el que hemos vivido en estos últimos años sino que, además, han puesto las bases para el futuro crecimiento de la firma".
Un crecimiento para el que la consejera ha incidido en la importancia de seguir trabajando en crear "un entorno favorable para seguir favoreciendo que Iberfoil Aragón además de presente tenga también futuro. Entre sus planes nos consta que es así".
Gastón ha añadido que "el entorno es importante y el hacerlo favorable es el trabajo de las instituciones locales y regionales" de cara a facilitar el trabajo para que "los empresarios puedan imprimir su sello y compromiso no solo devolviendo empleos que se habían perdido por la crisis en una localidad como Sabiñánigo que tiene un sello industrial".
Las palabras de la consejera han sido bien recibidas por Clemente González, quien ha añadido que "es un orgullo poder trabajar en una Comunidad Autónoma que conoce perfectamente el valor económico y social de la industria y que pone todas sus capacidades para su fomento".
Iberfoil Aragón forma parte del Grupo Alibérico, que es el primer grupo privado español y el primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio.
En la actualidad, el Grupo cuenta con 17 fábricas en cuatro continentes y vende sus productos en más de 60 países para sectores como la alimentación, envase y embalaje, edificación, transporte, industria y energías renovables. En España, el Grupo cuenta con 10 fábricas en nueve comunidades autónomas.