Aragón

Bantierra obtiene un beneficio de 17,6 millones de euros

La entidad cerró el año 2014 con un beneficio de 17,6 millones de euros y un superávit de recursos propios de 82 millones de euros. En ese período, el volumen de negocio gestionado alcanzó los 9.500 millones de euros. Además, Bantierra formalizó 14.000 nuevas operaciones de crédito, lo que supone un aumento del 15,5% en relación al ejercicio anterior, destinándose la mayor parte a pymes, emprendedores y autónomos y a impulsar el sector agroalimentario. En el primer trimestre de 2015, la entidad presenta una evolución favorable.

Los datos han sido dados a conocer en la Asamblea General de Bantierra en la que se han aprobado las cuentas correspondientes al año 2014 y que reflejan un beneficio de más de 17,6 millones de euros.

En el ejercicio de 2014, la entidad financiera ha incrementado los depósitos tomados a clientes del 3,5%, además de registrar un aumento del 25,1% en los recursos gestionados fuera de balance. La liquidez estructural depurada de Bantierra creció hasta alcanzar el equilibrio entre depósitos y créditos, con un ratio situado en el 104,1%.

En este período, la entidad también ha adecuado sus niveles de riesgo y mejorado los recursos propios, lo que ha favorecido una mejora de la solvencia, pasando el ratio a situarse en el 10,22% desde el 9,73% del año 2013, lo que arroja un superávit de recursos propios de 82 millones de euros.

El año 2014 también estuvo marcado por un descenso del crédito a la clientela en el 4,86%, cifra que es muy similar a la media del sector financiero. Este ratio junto con la evolución de los tipos de interés ha supuesto una reducción de los ingresos financieros. Sin embargo, la reducción de los costes de la financiación compensó la reducción de ingresos del negocio bancario tradicional, manteniendo el margen de intereses en niveles similares a los del año 2013.

En relación a las comisiones netas de ajustes, las cuentas aprobadas reflejan un crecimiento del 4,7% como consecuencia del esfuerzo comercial y no del encarecimiento de servicios, así como de los crecimientos que se han producido en segmentos como la banca privada, seguros, valores y fondos de inversión, según explican desde la entidad.

Bantierra también ha aumentado su cuota de mercado de depósitos en 38 puntos básicos, destacando sobre todo el incremento que se ha producido en la gestión de empresas, que experimenta una subida del 4,3%. Además, la entidad, durante 2014, se ha convertido en el primer gestor en Aragón en la tramitación de créditos ICO, aparte de ser líder en la tramitación de seguros agrarios y PAC.

En el transcurso de la IV Asamblea, el presidente, José Antonio Alayeto, ha destacado la vinculación de la entidad con las empresas agroalimentarias, cooperativas, pymes, autónomos y emprendedores "como lo pone de manifiesto el hecho de que más del 80 por 100 de las 14.000 operaciones formalizadas durante el año pasado, fueran dirigidas a nuestros sectores de referencia. A la economía real, social y más cercana".

Por su parte, el Director General, Javier Hermosilla, se ha mostrado convencido del claro giro del ciclo económico, que pone fin a la larga crisis registrada durante los últimos años. Además, ha añadido que "la entidad ha sabido y podido afianzar sus fundamentos, incrementado la solvencia, la liquidez y reduciendo los costes con el objetivo de seguir mejorando la eficiencia. Tres indicadores básicos que vienen a demostrar la fortaleza de nuestra entidad. Ha sido un ejercicio duro, pero bueno, dentro del contexto general del sector".

Previsiones 2015

En la asamblea también se han explicado las principales cifras del primer trimestre de 2015, período en el que la entidad está teniendo una evolución favorable. En concreto, el crecimiento interanual del Margen de Intereses es del 6,4%, mientras que en las comisiones se crece el 9,6% por la evolución del negocio de desintermediación.

En relación al margen bruto recurrente, se observa un crecimiento del 9,2%, minentras que el resultado recurrente, antes de saneamientos, crece el 30%. En los recursos gestionados a clientes, la entidad también ha experimentado un aumento del 1,1%, destacando el aumento del 12,5% de los recursos gestionados fuera de balance.

Además, la entidad, ha cerrado el primer trimestre con más de 4.500 operaciones de préstamo y crédito a medio y largo plazo formalizadas, lo que refleja un incremento del 35% en términos interanuales. Una evolución que evidencia un cambio de tendencia del crédito con una evolución positiva en el trimestre del 0,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa