Aragón

CREA y CEOE Zaragoza piden más medidas de estímulo para seguir impulsando la creación de empleo

Ambas organizaciones empresariales coinciden en valorar de forma positiva el descenso del paro, aunque aseguran que hay que seguir trabajando para que se reduzca más el número de desempleados para lo que consideran convenientes más medidas de estímulo e inversión.

Desde la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) señalan que los datos de desempleo continúan siendo muy elevados por lo que piden que las empresas, que son las principales generadoras de puestos de trabajo, estén en el centro de las políticas económicas.

Además, desde CREA se pide la adopción de medidas concretas como la lucha contra la economía sumergida y la competencia desleal; el cumplimiento real, con sanciones en caso contrario, de los plazos de pago a proveedores por administraciones y empresas; eliminar anticipaciones de pago que merman la liquidez de las empresas y aquellos impuestos que supongan desventajas competitivas respecto a otros territorios, aparte de reducir los costes energéticos.

Por su parte, desde CEOE Zaragoza se ha valorado positivamente la evolución del descenso del paro en Aragón porque "amplían la confianza en que tras años de tremendo esfuerzos para gobiernos, empresarios y trabajadores, ahora esos sacrificios van dando sus frutos".

Desde CEOE Zaragoza también destacan el hecho de que la mejoría en el empleo se está registrando en los distintos sectores, produciéndose un repunte en Servicios, Construcción, Agricultura e Industria.

Unos datos que confirman un cambio de tendencia y consolidación de la recuperación, pero ante los que "es imprescindible no bajar la guardia en temas como la financiación a las empresas o la disminución de sus cargas fiscales, y promover un paso al frente en temas de inversión, expansión y estímulo del consumo, entre otros retos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa