Aragón

Gobierno de Aragón y DPZ compran la participación de Cámara Zaragoza en Feria de Zaragoza

  • Feria de Zaragoza tiene una superficie de 360.000 metros cuadrados

El Ejecutivo aragonés ha adquirido el 21,32% por valor de 11.588.281,75 euros, mientras que la Diputación Provincial de Zaragoza ha comprado el 3,68% por un importe de 2 millones de euros. La Cámara de Comercio de Zaragoza mantendrá en la institución ferial el 11,05%. La operación no supone cambios en los órganos de gestión de Feria de Zaragoza.

Finalmente, han sido solo estas dos instituciones -Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza- las que han comprado parte de la participación de Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza en Feria de Zaragoza después de amortizar la autocartera, según adelantó elEconomista.es

De esta manera, Cámara de Comercio de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Zaragoza han cerrado la operación para adquirir una parte del 33% que la institución cameral tenía como participación en Feria de Zaragoza. Una operación con la que se pone punto y final al problema económico que Cámara de Zaragoza tenía para asumir el pago del IBI de la institución ferial y que recaía sobre ella.

En concreto, el Ejecutivo aragonés ha adquirido el 21,32% por un importe de 11,58 millones de euros que el Gobierno transferirá en un calendario de pagos de cuatro anualidades entre los años 2015 y 2018, mientras que la Diputación Provincial de Zaragoza ha comprado el 3,68% por un valor de dos millones de euros. El resto de partícipes de Feria de Zaragoza -Ibercaja y Ayuntamiento de Zaragoza-, no han concurrido a esta operación de compraventa.

Los términos de la operación se han llevado a cabo de acuerdo con el informe de tasación, que valoró en 54.353.127 euros el patrimonio total de los terrenos, construcciones, instalaciones y activos de Feria de Zaragoza.

Hasta el momento de la operación, la comunidad autónoma era la principal propietaria en la composición de Feria de Zaragoza con el 38,155% de participación, porcentaje que ahora se va a ampliar hasta el 63% como consecuencia de esta adquisición del 11,32% y con la parte proporcional que cada copartícipe recibe del 9% que la institución ferial mantenía en concepto de autocartera.

De esta manera, en la composición final de Feria de Zaragoza, el Gobierno de Aragón tendrá el 63%, mientras que la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza mantendrá el 11,05%; la Diputación Provincial de Zaragoza, el 10,49%; el Ayuntamiento de Zaragoza, el 12,18%, e Ibercaja, el 3,28%.

Con esta operación no se producirán cambios en los órganos de gestión de Feria de Zaragoza puesto que en la misma reunión se ha ratificado al Comité Ejecutivo, según ha explicado Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y de Feria de Zaragoza a elEconomista.es

Además, tampoco se producirán cambios significativos en la actividad de contratación de Feria de Zaragoza, al tener el Gobierno de Aragón más del 50%, porque la institucional ferial ya había adoptado anteriormente, por voluntad propia, un sistema de contratación similar al del Estado.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments