Aragón

Más de 1.100 marcas de 34 países se reúnen en FIMA

FIMA abrirá sus puertas el próximo día 26 de abril. Foto: Europa Press
Zaragoza

Los profesionales del sector agrario se reunirá en la 42 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA 2022, del 26 al 30 de abril, en las instalaciones de Feria de Zaragoza. A pesar de las "complicaciones" y los "cambios continuos" generados por la crisis de la pandemia y la guerra de Ucrania "la hemos podido sacar adelante", ha reconocido el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.

Teruel ha reconocido el "esfuerzo titánico" del equipo comercial de Feria de Zaragoza para poder celebrar FIMA, cuando en diciembre se decidió cambiar de fecha, pasando de febrero a abril, por el aumento de casos de COVID-19 por la variante Ómicron y que ahora se ha visto afectada por las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania.

El presidente ha afirmado que ha sido "muy complicado" y aunque estas fechas "son malas" para el campo, porque se está cosechando y hay mucho trabajo, "los agricultores y el comprador de maquinaria agrícola nos necesita" y "nos debíamos al sector y a la marca FIMA".

El objetivo de esta edición "no es batir récords", ha dejado claro Manuel Teruel, ya que se trata de una convocatoria "de transición" a la de 2024, en la que se espera que se haya recuperado toda la normalidad.

No obstante, ha destacado las "magníficas" cifras que se han alcanzado. En esta edición de FIMA, se reunirán 1.130 marcas de 34 países, que ocupan una superficie expositiva de 62.232 metros cuadros, repartidos en seis pabellones, más un área exterior. Del total, 485 firmas son extranjeras y 645 españolas, de las cuales 110 provienen de Aragón.

En este sentido, ha resaltado el también presidente de la Cámara de Comercio la "importancia" que representa para el PIB de la comunidad autónoma esa "amplia" participación aragonesa. También ha puntualizado que del total de participantes, 100 marcas exhiben sus productos por primera vez en FIMA.

Apoyo al sector

Por su parte, el director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, Nacho Torre, ha alabado el esfuerzo que ha realizado Feria de Zaragoza por sacar adelante FIMA, un evento que en 2020 consiguió las mejores cifras de la historia.

Desde Ibercaja han querido mostrar su compromiso como socio estratégico del certamen y "reforzar nuestro vínculo" con el sector agro, tan importante en Aragón y España. De hecho, ha comentado Nacho Torre, este apoyo puede comprobarse con las más de 550 oficinas que el banco tiene ubicadas en el entorno rural. Asimismo, ha contado que Ibercaja cuenta con 273 oficinas especializadas en la industria agraria y 70.000 clientes que pertenecen a esta área económica.

A pesar de todos los retos a los que se enfrentan los profesionales agrícolas, generados por las diversas crisis actuales y "desafíos más específicos como alimentar a la población mundial de manera sostenible o hacer frente a los nuevas tendencias de consumo", este segmento económico "tiene muchas oportunidades" gracias a los fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Jornadas técnicas

Además de encontrar equipos de última generación y las técnicas más novedosas, ha esgrimido el presidente de Feria de Zaragoza, se ha organizado un programa de jornadas técnicas, en las que la digitalización, la sostenibilidad, la seguridad, el relevo generacional y la profesionalización en el sector, y los planes 'Next Generation EU' tendrán un papel protagonista.

En este marco se celebrará el VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural 'La innovación y Digitalización en una Agroalimentación Sostenible', donde los principales grupos operativos a nivel nacional mostrarán sus experiencias y desarrollos en cuatro bloques temáticos: la agricultura de precisión; la ganadería de precisión; la cadena, la industria 4.0 y comercialización agroalimentaria; y las nuevas tecnologías aplicadas a los regadíos.

En esta ocasión, FIMA también ha querido "rendir homenaje" a todas las mujeres que se dedican a la actividad agrícola, bajo el lema 'Orgullosa de ser agricultora', y con la organización de varias jornadas en torno a la figura femenina en esta actividad.

El 26 de abril, las consejeras de Agricultura de Navarra, La Rioja y Extremadura, y la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, debatirán sobre 'Políticas de incorporación de la mujer en el sector agroalimentario. Ese mismo día, mujeres con cargos relevantes en instituciones y empresas hablarán sobre la gestión del talento.

El sábado 30 de abril se cerrará el programa de jornadas técnicas con la conferencia 'Estrategia para el desarrollo de la figura de la mujer en el sector agroalimentario', en el que participan las asociaciones agrarias.

Misiones comerciales

Los representantes de FIMA han recalcado el volumen de negocio que se espera para estas cinco jornadas, en las que ya se han concertado 800 encuentros profesionales entre visitantes y expositores, según ha cifrado Manuel Teruel.

En aras de potenciar la internacionalización de las empresas españolas, se ha realizado un programa de misiones comerciales, con 55 delegaciones de compradores internacionales llegados de 29 países como Arabia Saudí, Colombia, Egipto, México, Senegal, Túnez o Sudáfrica, entre otros. Estas acciones están organizadas por Feria de Zaragoza y Agragex, con el objetivo de abrirse a nuevos mercados y establecer alianzas empresariales.

Novedades técnicas

Por último, el 26 de abril se celebrará la entrega de premios del Concurso de Novedades Técnicas, que en esta ocasión ha galardonado once novedades procedente de otras tantas empresas.

Se ha reconocido productos y técnicas novedosas que mejoran la productividad de los agricultores, facilitan sus labores y las hacen más eficientes. Entre ellos, una máquina que incorpora un rotor de velocidad variable accionado hidrostáticamente, para que pueda funcionar como desbrozadora o como fresadora, en función del trabajo que tenga que realizar, o un nebulizador mixto que permite hacer tratamientos de productos fitosanitarios líquidos y en polvo, ya sea de manera independiente o con los dos a la vez.

El horario de visita a FIMA 2022 es del 26 al 29 de abril, de 10.00 a 19.00 horas y el día 30, de 10.00 a 17.00 horas. Se dispondrá de autobuses lanzadera que conectan el centro de la ciudad de Zaragoza y la Estación de AVE con el recinto ferial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments