Aragón

Caja Rural de Teruel obtuvo un beneficio de 4,3 millones en 2021

  • Cerró con una ratio de solvencia CET1 de 20,87%
  • Destinó a dotaciones y provisiones netas de 6,7 millones
  • Los recursos fuera de balance crecieron un 23%
Zaragozaicon-related

Caja Rural de Teruel cerró el ejercicio de 2021 con un beneficio de 4,3 millones de euros antes de impuestos. El dato se dio a conocer el pasado martes en el Consejo de la caja en el que se formularon las cuentas anuales que se llevarán a la Asamblea prevista para mayo para su aprobación.

De acuerdo con los datos facilitados por la entidad, el margen de intereses alcanzó la cifra de 16 millones de euros, un 0,5% más en términos comparativos con el ejercicio anterior, mientras que el margen bruto se situó en 28 millones de euros, con un crecimiento del 8,31% respecto al ejercicio 2020.

Caja Rural de Teruel cerró el pasado ejercicio con un crecimiento neto del 1% en la inversión crediticia rentable y destinó a dotaciones y provisiones netas de 6,7 millones de euros, un 73% más que en 2020, siguiendo la política de saneamiento y prudencia emprendida en 2019 y fortaleciendo su posición para los efectos que puedan derivar de la coyuntura económica actual, añaden desde la entidad. La tasa de morosidad se ha visto reducida en 150 puntos básicos, continuando con la tendencia positiva iniciada en el ejercicio de 2019.

Los recursos fuera de balance crecieron un 23% con especial resultado en el patrimonio gestionado de fondos de inversión con un crecimiento del 37%. Los recursos dentro de balance (cuentas corrientes, libretas de ahorro y plazos fijos) tuvieron un crecimiento del 4%.

En el Área de Seguros, la Caja creció un 53% en primas de nueva producción, potenciando ramos como Salud, Hogar, Auto y Responsabilidad Civil, revalidando su posición de liderazgo en el segmento de Agroseguro.

Asimismo en 2021, Caja Rural revalidó su dominio en la gestión de la PAC con una cuota de mercado del 52%, incrementando un 18,66% los anticipos de la misma.

Respecto al número de socios de Caja Rural de Teruel, creció en 675 nuevos socios netos, alcanzando los 25.520 socios totales. La entidad mantiene su red de oficinas formada por 74 sucursales de las que 68 se encuentran en la provincia de Teruel y seis están repartidas entre Zaragoza, Tarragona y Castellón. Además, 60 de sus oficinas están en poblaciones inferiores a 5.000 habitantes y 42 de ellas en localidades menores a 1.000 habitantes, cerrando el ejercicio con 197 empleados.

De forma paralela, la entidad ha continuado avanzando en su digitalización, con una nueva página web más accesible y el desarrollo de la nueva banca electrónica que próximamente estará disponible para todos sus clientes.

Respecto al Fondo de Educación y Promoción, del que dispone Caja Rural de Teruel como cooperativa de crédito y con el que retorna a la sociedad una parte importante de sus beneficios, contará con una dotación de más de 366 mil euros, que se destinarán al apoyo de asociaciones culturales, deportivas y educativas, así como a diversas ONG.

Estas cifras, obtenidas en un año marcado por un entorno complejo, cumplen con los objetivos marcados por el Plan Estratégico 2020-2022. De la misma forma, serán presentadas junto al informe económico y social del ejercicio 2021 a los socios en Asamblea Ordinaria, cuya celebración está prevista para el mes de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa