
Las 363 farmacias aragonesas adheridas al acuerdo suscrito entre los Colegios de Farmacéuticos de Aragón y el Departamento de Sanidad en agosto de 2021 han registrado y emitido 74.102 certificados COVID europeos, de los que 35.912 son certificados de prueba negativa, 37.457 de vacunación y 733 de recuperación.
Los Colegios de Farmacéuticos de Aragón han recordado en una nota de prensa que ésta es la única comunidad autónoma donde las farmacias emiten estos tres certificados.
Desde el pasado 14 de marzo, las farmacias adheridas también pueden emitir el certificado COVID de recuperación unido a la realización por un farmacéutico de un test rápido de antígenos con resultado positivo. Hasta ahora, este certificado de recuperación solo se entregaba si el diagnóstico se había obtenido mediante una PCR. Dichos certificados tienen una validez de seis meses.
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Raquel García, ha destacado la colaboración de las farmacias con la Atención Primaria, descargando de trabajo los centros de salud: "Los más de 74.000 certificados emitidos por las farmacias son personas que no han necesitado ir a su centro de salud", ha recordado.
La colaboración de las farmacias también ha mejorado la accesibilidad a estos documentos ya que están repartidas por todo el territorio aragonés, tanto en el medio urbano, como rural. De hecho, de las 363 farmacias adheridas, más de cien están en pueblos de menos de mil habitantes.
De esta forma, en municipios como Salillas de Jalón, en Zaragoza, Martín del Río, en Teruel, o Torla-Ordesa, en Huesca, con menos de 500 habitantes, cualquier persona puede acercarse a su farmacia para realizarse un test o acceder al pasaporte europeo.
"La capilaridad de nuestra red de farmacias es una fuerza única, somos los agentes sanitarios más próximos a la población, una cercanía inigualable que cobra más importancia, si cabe, en el ámbito rural, donde las farmacias son muchas veces el único referente sanitario", ha destacado la presidenta del COFZ.
Test profesionales
Con respecto a los certificados COVID europeos de prueba diagnóstica negativa y positiva --recuperación--, los farmacéuticos, como profesionales sanitarios, son los responsables de realizarlos en sus establecimientos a los pacientes que así lo soliciten.
Para la emisión de este certificado, los farmacéuticos deben realizar uno de los test de antígenos aceptados por la Unión Europea (Reglamento UE 2021/953) y no sirven los test de autodiagnóstico. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza ha calificado de "hito para la farmacia asistencial" la realización de estos test en sus oficinas.
El paciente debe identificarse con el DNI y firmar un consentimiento informado. La toma de muestras se realiza en una zona diferenciada del resto del local, siguiendo las instrucciones del fabricante de la prueba.
Las farmacias adheridas, es decir que realizan test y emiten certificados, cuentan con un cartel identificativo. Para localizarlas, se puede consultar el listado con teléfonos y direcciones en la web de los Colegios Profesionales de Aragón: 'www.cofteruel.org', 'www.cofhuesca.com' y 'www.cofzaragoza.org'.