
El incremento de costes energéticos y de materias primas, la guerra de Ucrania, la huelga de transportistas y la inflación complican la actividad de estas empresas que piden soluciones para facilitar su actividad y como sector esencial para garantizar el abastecimiento de alimentos a la sociedad en los próximos meses.
La Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón (AIAA) reclama la adopción de medidas urgentes e inmediatas al Gobierno de España con el fin de que se acabe con el paro de los transportistas y se garantice el funcionamiento de las empresas de este sector en relación a su abastecimiento de materias primas y suministro, así como en la entrega de alimentos a los puntos de venta.
Entre las acciones propuestas, la industria alimentaria aboga por reducir los elevados costes de producción que vienen soportando desde hace meses, así como medidas dirigidas a bajar los impuestos que se aplican a los carburantes y a la reducción de los costes de la energía.
También consideran que debe actuarse para asegurar la competitividad respecto de empresas de otros países europeos y para aliviar la grave situación en la que se encuentran las empresas del sector.
El paquete de propuestas pone el foco a su vez en la necesidad de ampliar la protección de las fuerzas de seguridad y garantizar la actividad de todos los operadores de la cadena agroalimentaria. "Si la situación no se reconduce en los próximos días y no se garantiza el transporte de alimentos, se pueden producir en el corto plazo problemas de abastecimiento a los mercados", añaden.
La Industria Alimentaria también destaca la "insostenible situación" en la que se está viendo inmersa en cuanto a elevación de costes energéticos y de materias primas, de todo tipo de suministros, y que se está viendo agravada con los efectos de la guerra en Ucrania y la huelga del transporte.
Una coyuntura sobre la que apuntan que está afectando muy gravemente a la competitividad de las empresas del sector y que puede derivar en consecuencias graves que afecten a su capacidad para elaborar y proveer de alimentos a la sociedad en el medio plazo.
A pesar de esta situación, desde AIAA destacan el esfuerzo de las empresas agroalimentarias durante los últimos meses para no alimentar la espiral inflacionista a la que sus procesos productivos se están viendo abocados, así como para hacer llegar sus productos a los mercados.