
El certamen se celebrará hasta este viernes para que los profesionales del sector puedan conocer todas las novedades y productos de todo tipo de mobiliario, iluminación, decoración y descanso.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, junto al director general de Industria del Ministerio, Galo Gutiérrez, acompañados por el director general de Zaragoza, Rogelio Cuairán, han sido los encargados de inaugurar este certamen en Feria Zaragoza dentro de un acto que también ha contado con representantes de las principales instituciones aragonesas y miembros de las confederaciones y asociaciones del mueble.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha destacado la importancia de la celebración de esta primera feria del sector en España con el objetivo de reactivar el consumo del sector, que se generen oportunidades internacionales y que los fabricantes nacionales e internacionales tengan la oportunidad de poder exponer las últimas novedades y tendencias.
En el acto, Galo Gutiérrez, director general de Industria del Ministerio, ha mostrado el apoyo del Ministerio al sector del mueble que está siendo muy competitivo y que está teniendo una trasformación en los últimos años. "El objetivo -ha añadido- es ayudar y apoyar al sector en la digitalización en los procesos de fabricación, junto a otro elemento que es la transformación verde, en la descarbonización de los procesos y en la economía circular".
Gutiérrez ha confirmado que desde el Ministerio de Industria están dispuestos a "acompañar al sector ofreciendo las líneas de apoyo de financiación de proyectos" que tienen que ver con el plan de recuperación y a las inversiones industriales. También ha añadido que Feria del Mueble de Zaragoza es la feria más importante y referente del sector del mueble en España.
Por su parte, Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, ha explicado que, "a pesar de las circunstancias de este año, estamos con mucha ilusión. Pese a las situaciones muy complicadas que estamos viviendo como una pandemia, la guerra en Ucrania, el paro de transporte... esperamos que sea una buena edición, ya que tenemos muy buenas expectativas de afluencia de visitantes profesionales, como podemos ver la acogida en las primeras horas de la mañana de hoy".
Cuairán ha manifestado que "lo importante de esta feria es que los visitantes que asistan a FMZ, vengan con ganas de generar negocio y que los expositores cumplan con sus expectativas".
La feria cuenta con expositores de nueve países de todo el mundo, con especial incidencia de Europa y Asia, mientras que los expositores nacionales provienen fundamentalmente de Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Madrid, Cataluña y Aragón, entre otros.
La jornada ha finalizado con la celebración de la Asamblea de la Coordinadora Nacional del Mueble donde se han reunido los Colegios de Agentes Comerciales procedentes de toda España.