Aragón

Los médicos de atención primaria apoyan reorganizar la plantilla para aumentar plazas

Zaragozaicon-related

Los Sindicatos Médicos de Atención Primaria de Aragón (FASAMET y CESMAragón) apoyan la iniciativa de transformar plazas con menos carga asistencial y reconvertirlas en los lugares de trabajo con una gran demanda, que ha formulado el Departamento de Sanidad de Aragón, pero siempre que se garantice a la vez la cobertura necesaria en el medio rural.

Leandro Catalán, presidente de los Sindicatos Médicos de Aragón, ha incidido en que la falta de médicos pone en riesgo una Atención Primaria de calidad, por lo que estas reordenaciones de plazas "deben, sin duda, garantizar la continuidad asistencial, descargando de trabajo a los compañeros que más lo necesitan, pero sin penalizar a la población del medio rural".

Los sindicatos señalan que esta era ya una de las 34 medidas incluidas en el documento "Propuestas urgentes de la Atención Primaria en Aragón", que se presentó el pasado mes de noviembre, y que no ha tenido respuesta hasta el momento.

Como ejemplo de esta posibilidad, los Sindicatos Médicos de Aragón señalan una denuncia interpuesta a Inspección del Trabajo en julio de 2021 y resuelta en diciembre de ese año. La propia Inspección obligó en su resolución a crear dos nuevas plazas de médicos de familia en el centro de salud del barrio zaragozano de Valdespartera. Por este motivo una plaza vacante de la zona de Campo de Belchite, con menor presión asistencial, se reconvirtió en una plaza en el centro de salud con mayor carga asistencial de todo Aragón, que atiende una población de más de 26.000 pacientes, como se ha venido haciendo en ocasiones anteriores.

Sin embargo, en este caso se incumplió el plazo fijado para cumplir la sentencia, que era de dos meses, y la exigencia de dotar al centro con dos plazas, no solo una, por lo que las medidas resultan aún insuficientes para la demanda de centro, por lo que los sindicatos han reclamado que esta segunda plaza necesaria se nombre de forma rápida, aunque inicialmente sea de forma eventual.

Cobertura

"Insistimos en el deber del Gobierno de Aragón de asegurar una adecuada asistencia sanitaria y con toda la cobertura necesaria para las zonas rurales más despobladas que son las que más pueden sufrir estos cambios organizativos", apunta Catalán.

El presidente de los sindicatos ha señalado que para conseguir estos dos fines simultáneos, los profesionales ya plantearon soluciones en el documento "Propuestas urgentes de mejora de la Atención Primaria en Aragón", con 34 medidas para una reforma urgente y en profundidad, que se presentó al Departamento de Sanidad en noviembre del año pasado, hasta el momento sin respuesta ni invitación para debatirlas.

El documento aboga por acciones como la agrupación de zonas de salud colindantes para compartir recursos; modificar el mapa sanitario de Aragón; incentivos para los médicos que ocupan puestos de difícil cobertura; o que el presupuesto para la Atención Primaria aumente hasta el 25% del gasto total en sanidad, cuando en la actualidad no alcanza el 13 %.

FASAMET y CESMAragón recalcan la necesidad de actuar con urgencia para garantizar el futuro de un sistema al borde del colapso, "por un modelo de actividad obsoleto que no responde a problemas como los cambios en la población y la falta de profesionales". Además, ha llamado a los responsable políticos a contar con los Sindicatos Médicos de Aragón "para buscar soluciones para paliar la grave situación de falta de médicos y los problemas de la Atención Primaria".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa