Aragón

Ibercaja Pensión supera los 7.600 millones de patrimonio tras crecer un 9%

  • La entidad alcanza la cuarta posición en el ranking nacional de gestoras de planes de pensiones
  • Aumenta su cuota de mercado en 6 puntos básicos hasta el 5,97%.
  • Alcanzado los 3.090 millones de euros gestionados en planes individuales
Zaragozaicon-related

El patrimonio total administrado por la entidad se ha situado en 7.640 millones de euros, alcanzando una cifra récord dentro de un año marcado por la reducción del límite legal de aportaciones a sistemas de previsión social.

Esta cifra ha sido alcanzada por Ibercaja Pensión tras crecer un 9%, pasando a ocupar la cuarta posición en el ranking nacional de gestoras de planes de pensiones. Además, ha aumentado su cuota de mercado en seis puntos básicos hasta el 5,97%.

En los planes de pensiones individuales, Ibercaja Pensión ha alcanzado los 3.090 millones de euros gestionados, lo que supone un incremento del 12,3%. En esta gama de producto, la cuota de mercado ha crecido 11 puntos básicos hasta el 3,46%, pasando en los últimos cinco años de la décima posición en el ranking nacional al sexto lugar a cierre de 2021. Las aportaciones a estos planes han registrado una caída, que era esperada por la entidad como consecuencia del escenario actual de reducción en el límite legal de aportaciones en línea con el sector, superando los 101 millones de euros.

Captación neta

Ibercaja Pensión ha sido la segunda entidad por captación neta en 2021, gracias al buen comportamiento de los traspasos externos procedentes de otras entidades. La gestora de planes de pensiones ha captado 131 millones de euros y 39.000 nuevos clientes de planes de pensiones individuales en los últimos cinco años hasta alcanzar un total de 212.000 partícipes en la actualidad con un crecimiento del 4% en 2021.

Planes de pensiones de empleo

En relación a los planes de pensiones de empleo, la entidad gestiona 4.548 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,8% respecto al año anterior. Con estas cifras, se sitúa como la tercera gestora nacional, con más del 12% de cuota de mercado. No en vano, Ibercaja Pensión gestiona dos de los diez planes de empleo de mayor volumen del país.

"En 2021 hemos experimentado un aumento de la demanda de los planes de pensiones de empleo por parte de grandes empresas y, especialmente, de pymes y empresarios individuales con trabajadores a cargo; todo ello impulsado por la reforma normativa encaminada a fomentar este sistema", subraya José Carlos Vizárraga, director general de Ibercaja Pensión.

El crecimiento en cuota experimentado este año confirma la tendencia creciente de años anteriores, con incrementos en los últimos 5 años de 49 pb en planes individuales y 56 pb en planes de empleo.

Rentabilidades

Ibercaja Pensión ha logrado alcanzar destacadas rentabilidades en los planes de pensiones gestionados. El ranking sectorial de Inverco sitúa en primera posición de rentabilidad al plan Ibercaja Pensiones Horizonte 2028, en la categoría de renta fija, a 3, 5 y 10 años. Asimismo, Ibercaja Sostenible y Solidario, en la categoría de renta variable mixta, queda en primera posición en rentabilidad a 5 años, cuarta a 3 años y octava a 10 años. También resalta el plan Ibercaja Pensiones Bolsa USA, en la categoría de renta variable, que obtiene el noveno puesto en rentabilidad a 1 año y el octavo a 10 años.

Además, el plan Ibercaja Sostenible y Solidario fue finalista en la edición 2021 de los Premios Expansión-All Funds Bank por cuarto año consecutivo, en la categoría de Mejor Plan de Pensiones Solidario.

Sostenibilidad

La gestora oferta la gama de pensiones sostenibles para diferentes perfiles de inversores. Ibercaja Pensión cuenta con más de un 20% del patrimonio en planes individuales sostenibles. El último en incorporarse a la gama es el plan individual de pensiones Megatrends, de renta variable, que orienta su inversión a las grandes tendencias actuales como la mejora de la calidad de vida, el crecimiento digital y el compromiso medioambiental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa