
La cooperativa de crédito es entidad colaboradora de los programas puestos en marcha por las Sociedades de Garantía Recíproca que permiten bonificar los costes de financiación para estas actividades, con préstamos por importe de hasta 1,5 millones de euros.
Caja Rural de Teruel ha firmado acuerdos de colaboración con las Sociedades de Garantía Recíproca que operan en el territorio para facilitar la financiación de la pequeña y mediana empresa.
Estos acuerdos permitirán a la cooperativa de crédito turolense ser entidad colaboradora para los programas puestos en marcha por estas sociedades El objetivo es apoyar la financiación de aquellas pequeñas y medianas empresas del sector que vayan a realizar proyectos industriales de emprendimiento o crecimiento, mediante la bonificación de los costes de financiación.
La participación en estos programas está abierta a pymes que desarrollen su actividad en los sectores manufacturero y de servicios a la industria, siempre que la financiación solicitada se corresponda con inversiones en actividades de producción a escala industrial, actividades de valorización a escala industrial, actividades complementarias a la producción industrial y actividades de servicios a la industria.
El programa de ayudas va dirigido a proyectos que sean de creación de nuevos establecimientos industriales para pymes con menos de tres años de antigüedad y de crecimiento para la mejora de la competitividad industrial de aquellas con más de tres años.
En el caso de los proyectos dirigidos al incremento de la producción o competitividad industrial se incluyen inversiones destinadas a la creación de un nuevo establecimiento, traslado por crecimiento de capacidad, ampliación de capacidad productiva por creación de nuevas líneas o ampliación de las ya existentes. También es posible participar en la iniciativa para la mejora del sistema productivo con el fin de incrementar su competitividad, eficiencia energética o impacto ambiental, robotización y digitalización.
Las inversiones que pueden optar a estar ayuda son aquellas dirigidas a la adquisición o adecuación de instalaciones ubicadas en España, las destinadas a la compra de aparatos y equipos de producción, ingeniería de proceso de producción (tales como gastos asociados a la puesta en marcha, asistencia técnica o consultoría) y gastos de primera constitución para operaciones de emprendimiento.
Estas ayudas son para aquellas inversiones que necesiten financiación por importe de hasta 1,5 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes para participar en estos programas ya ha comenzado y se mantendrán abiertos hasta el 31 de diciembre de 2023 o fin de las cuantías establecidas. Las operaciones de financiación y garantía deberán comprender un plazo de entre tres y quince años, pudiendo tener periodos de carencia de hasta tres años.
Toda pequeña y mediana empresa interesada en acceder a estas bonificaciones pueden solicitar más información sobre los programas puestos en marcha por las Sociedades de Garantía en su oficina más cercana de Caja Rural de Teruel.
Relacionados
- Caja Rural de Teruel renueva su apoyo a la Fundación Universitaria Antonio Gargallo
- Caja Rural de Teruel cierra 2021 con un ratio de solvencia CET1 por encima del 20%
- Caja Rural de Teruel acerca sus productos a los profesionales de la Enfermería
- Caja Rural de Teruel acerca sus productos a los empresarios de Andorra