
La entidad ha realizado un balance positivo del ejercicio de 2021, año en el que ha aumentado el número de socios en 677 hasta alcanzar los 25.522 socios totales, además de crecer en número de clientes hasta los 85.293.
Es un ejercicio en el que las magnitudes financieras arrojan a su vez datos positivos como el ratio de solvencia CET1, que se situó por encima del 20% a cierre de 2021, así como el aumento de la inversión crediticia dispuesta en un 1,01%.
En relación al saldo de cuentas corrientes y cuentas de ahorro de clientes, sector privado, también se ha experimentado un incremento del 13% interanual.
Evolución positiva igualmente se ha registrado en 2021 en los fondos de inversión comercializados por Caja Rural de Teruel, a través de Gescooperativo (gestora de fondos de inversión del Grupo Caja Rural), con un incremento del patrimonio en fondos de inversión de Gescooperativo en un 37,23%. La entidad ha puesto a disposición de socios y clientes una amplia gama de fondos, adaptados al perfil de cada tipo de cliente, entre los que destacan los fondos sostenibles que invierten en criterios de inversión de inversión socialmente responsables (ISR).
Gescooperativo superó en noviembre de 2021 los 6.000 millones de euros de gestión de euros de inversión, situándose como la novena gestora española con mayor patrimonio en fondos nacionales. Además, a fecha de noviembre, la gestora logró un incremento patrimonial, acumulado en el año, superior a los 1.000 millones. Una cifra que supone un hito y con la que el ejercicio de 2021 se ha convertido en el mejor año.
En el área de seguros, que se realiza desde Seguros RGA, Caja Rural de Teruel también arroja datos positivos. El pasado ejercicio creció su facturación de nueva producción un 49% en la rama de Vida-Riesgo, un 71% en No Vida y un 44% en Mediación.
En solicitudes de ayuda de la PAC, Caja Rural de Teruel ha revalidado su liderazgo en 2021 al superar el 52% de los expedientes domiciliados en la provincia. Además, se facilitó a los solicitantes la posibilidad de anticipar el importe de estas ayudas en condiciones preferentes, incrementado el número de anticipos en un 18,66% respecto al ejercicio de 2020.
Referente a Agroseguro, Caja Rural de Teruel revalidó también su liderazgo con una cuota de mercado superior al 50% en la producción aseguradora en la provincia, destacando esta cifra en años de buenas perspectivas de cosecha como el pasado.